
Diferentes veredas del departamento de Rosas, Cauca, continúan incomunicadas tras el grave deslizamiento registrado en esta región. No obstante, tras conocerse esta vicisitud, dijeron que ya habían alertado días antes un llamado de urgencia al percatarse de la presencia de grietas en la vereda La Soledad.
Los habitantes del municipio de Rosas, principalmente en su zona rural, reportaron anomalías en el terreno como grietas y desniveles en gran parte del territorio, realizando un llamado a las autoridades para la oportuna atención.
A través de la página de Facebook, Gallera Jalisco, la comunidad del municipio de Rosas solicitó ayuda y atención por parte de las autoridades locales, pues en inmediaciones de la Institución Educativa Alfonso Córdoba se notaron varias grietas de importante diámetro. El principal llamado estaba enfocado en pedir la evacuación de las familias, pues el riesgo era inminente.
De igual forma, teniendo en cuenta la falla geológica de la zona, las aguas que surcan las principales veredas de Rosas, a través de las quebradas, se estaban filtrando y provocando el debilitamiento del terreno.
También puede leer: Video: el angustioso rescate de dos niños y dos adultos tras una descarga eléctrica en una piscina en Neiva (Huila)
“Tomen medidas para que no ocurra una catástrofe”
De igual forma, las denuncias siguieron dándose a conocer en la mencionada red social, pues uno de los habitantes de la vereda La Soledad, explicó mediante la página Nuestra Cali, que la tierra había cedido en cercanías a la escuela de este sector, pues era notoria una grieta de al menos un metro de diámetro.
A lo largo del camino que transitaba este local, se notaban varias grietas y hendiduras de gran envergadura. Incluso, las motos también presentaban dificultad para movilizarse, pues debían cruzar por desniveles a lo largo del trayecto.
Resultados del último PMU
Tras realizarse la reunión de emergencia, el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí destacó la instalación de varias albergues, para las más de 100 familias afectadas, quienes fueron asistidas también con kits humanitarios.
También puede leer: Iván Duque y 24 expresidentes de iberoamérica rechazaron toma violenta de seguidores de Jair Bolsonaro
Fatal antecedente
En la madrugada del domingo 21 de abril de 2019, las fuertes lluvias de la temporada invernal, impactaron directamente sobre el centro del departamento del Cauca, siendo el municipio de Rosas, uno de los más afectados. Esta situación provocó un deslizamiento de tierra en el sector de Portachuelo, en donde al menos 500 metros de banca quedaron destruidos.
Sin embargo, la fatalidad aumentó al conocerse que al menos 28 personas murieron, luego que el alud de tierra arrasara con más de ocho viviendas, pues fue difícil evacuar, teniendo en cuenta que la emergencia se registró en la madrugada, además, esta es considerada como una zona de alto riesgo.
Sobre lo ocurrido el 9 de enero de 2023, Ricardo Viveros, representante de la vereda Parraga Viejo, expresó que ya se había dado a conocer la situación que vivía la región, pues sobre su declaración, RCN Radio citó: “Hace algún, tiempo hemos hecho el llamado a las autoridades, porque ya habíamos advertido de esta situación y nos dejaron solos”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
