![Las aerolíneas podrán efectuar vuelos](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2FXMNNYZVBULOHJMJIZRVNI2Q.jpeg?auth=6bdd6abe78740f5cb168117754607302ccd2a3fb1a23f3c24542e8beafdef8af&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Gobierno nacional busca soluciones a la emergencia vial presentada en el kilómetro 75, en Rosas (Cauca), de la vía Panamericana y que tiene incomunicado vía terrestre, principalmente, al departamento de Nariño.
Por eso, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) estableció una serie de medidas temporales de contingencia para facilitar el transporte de pasajeros, correo y carga por vía aérea, desde y hacia los departamentos de Cauca, Valle y Nariño.
De acuerdo con la circular 05 del 10 de enero de 2023, las empresas colombianas de servicios aéreos comerciales de transporte público regular y no regular de pasajeros y carga podrán, a partir de la fecha, efectuar vuelos adicionales, vuelos chárter o series de vuelos hacia y desde los aeropuertos Guillermo León Valencia (Popayán), Antonio Nariño (Pasto), San Luis (lpiales), La Florida (Tumaco) y Alfonso Bonilla Aragón (Cali).
Esta anotó que las aerolíneas interesadas deberán presentar una solicitud a la Dirección de Autoridad a los Servicios a la Navegación Aérea y a la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales de la Aerocivil en la cual deben indicar la ruta o las rutas a cubrir, tipo y matrícula de la aeronave, y fecha prevista para la realización del vuelo.
La medida estará vigente hasta que se restablezca el transporte terrestre por la vía Panamericana.
Le puede interesar: Deslizamiento en el Cauca: turistas atrapados y más de 100 familias sin casa
Se plantearon alternativas
Precisamente, el Ministerio de Transporte informó en las últimas horas que este martes se llevó a cabo un comité extraordinario y se revisaron varias alternativas para el bien general de la población.
Una de ellas es incrementar bombeos a Yumbo y Mulaló para movilizar por vía alterna de Mocoa. Además, que se haga cabotaje de Ecopetrol desde la Costa Atlántica a Tumaco o cabotaje de Petrodecol desde Buenaventura a Tumaco. Y la tercera, una posible importación terrestre de gasolina corriente y ACPM (diesel) desde Ecuador.
Propuestas de las Alcaldías
Este martes, las Alcaldías de Paso y Popayán hicieron varias propuestas al presidente Gustavo Petro para estudiar la viabilidad y que se hagan de forma inmediata y contrarrestar la situación. Son las siguientes:
- Habilitar un puente aéreo que conecte a las ciudades de Pasto y Popayán, para garantizar de nuevo la comunicación y transporte entre estas regiones estratégicas para el suroccidente de Colombia, así como el suministro de ayudas humanitarias.
- Evacuar a la totalidad de familias que se encuentran en riesgo dentro de la zona, por lo cual se solicita brindar la atención prioritaria requerida ante esta situación.
- Establecer e implementar las estrategias que sean necesarias para garantizar el abastecimiento de combustible en ambas ciudades.
En el mismo sentido, las Alcaldías anotaron que esta puede ser la oportunidad para empezar a materializar la construcción de la doble calzada Pasto - Popayán, como alternativa de solución a largo plazo, con el fin de contribuir a la conectividad permanente de estas localidades del suroccidente de Colombia con el resto del país.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)