
El Ejército Nacional de Colombia y la Fiscalía General de la Nación efectuaron un trabajo interinstitucional que les permitió lograr una incautación de cerca de una tonelada de marihuana en un hotel de Palmira, en Valle del Cauca. De acuerdo con las entidades, esas acciones corresponden a las operaciones militares que ejecutan las Fuerzas Armadas en el suroccidente del país para enfrentar el narcotráfico.
“La ofensiva contra las economías ilícitas fue realizada por tropas especiales del Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, en apoyo a la Tercera Brigada de la Tercera División”, manifestó el Ejército Nacional en un comunicado de prensa con fecha del 6 de enero. En total, encontraron más de 700 kilogramos de marihuana almacenados al interior del hotel y “el estupefaciente pertenecería a grupos de delincuencia común al servicio del narcotráfico”.
Las Fuerzas Militares precisaron que esa operación logró “una afectación a las finanzas ilegales en más de 1.100 millones de pesos”. Asimismo, señalaron que estuvo enmarcada en el Plan Perseo y que el Ejército Nacional mantendrá todas sus capacidades para seguir dando “golpes contundentes en contra del narcotráfico” y así “debilitar las economías ilícitas de estas estructuras que pretenden generar zozobra en esta región del país”.
Le puede interesar: En qué consisten los planes ‘Perseo’ y ‘San Pedro Claver’, las estrategias de la Fuerza Pública para luchar contra las organizaciones criminales
El Plan Perseo
El viceministro de Defensa, Alberto Lara, explicó en noviembre de 2022 en qué consistía el Plan Perseo y el Plan San Pedro Claver ante el Congreso de la República. Según el funcionario, ambas estrategias corresponden a la nueva directriz de actuar en el marco de derechos humanos y el acatamiento al Derecho Internacional Humanitario (DIH) y así mejorar la protección de los líderes y lideresas sociales, defensores de derechos humanos y excombatientes de las extintas Farc.
Lara señaló que existe una amenaza “multicrimen”, por lo que “se debe seguir persiguiendo objetivos de alto valor estratégico, es decir, las cabezas”. En ese sentido, los dos planes buscan afectar “los subsistemas financieros y económicos de todas estas organizaciones”, es decir, aquellos que se lucran del narcotráfico, el contrabando, la minería ilegal y la extorsión.
Lea también: Ejército Nacional explicó por qué pidió austeridad con las baterías de los radios
Incautación de alcaloides
El 8 de enero, la Fuerza Naval del Pacífico interceptó un buque cuando navegaba a alta velocidad con más de 4.5 toneladas de alcaloides. El operativo se desarrolló con apoyo de cámaras de alta resolución de aeronaves de la Fuerza Aérea y con inteligencia de la cooperación internacional.
Las autoridades indicaron que el cargamento tenía como destino final Centroamérica y, al parecer, pertenecía al grupo armado residual Estructura 30 Rafael Aguilera, el cual tiene nexos con el Cartel de Sinaloa en México. Este sería uno de los cargamentos de droga incautados más grandes de los últimos meses en el país.
El comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, Carlos Serrano, informó que “esta operación afecta significativamente las finanzas de las estructuras criminales”. Asimismo, afirmó que la Armada de Colombia continuará desarrollando operaciones navales “para negar el uso ilícito del mar”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
