Asaltaron una empresa esmeraldera en Boyacá: al menos cien personas robaron mineral e hirieron a varios empleados

En entrevista con Infobae Colombia voceros de la compañía Fura Coscuez S.A, responsables del socavón, dieron detalles del hurto que tiene alarmados a los pobladores de San Pablo de Borbur. La compañía extranjera pide una mayor protección en la zona por parte del Estado

Guardar
Robo en mina de esmeraldas
Robo en mina de esmeraldas en Boyacá tiene en vilo a la población de San Pablo de Borbur. Imagen de referencia

Más de un centenar de personas ingresaron a la mina de esmeraldas de la empresa de los Emiratos Árabes Unidos Fura Gems S.A, en el municipio de San Pablo de Borbur, al oriente del departamento de Boyacá; hiriendo a un empleado y sustrayendo material en crudo del mineral. En entrevista con Infobae, un representante de la compañía dio más detalles del crimen que tiene sorprendida a la comunidad, que ya ha tenido otros eventos similares, y que se desconoce, pero no se descarta fue alguna organización criminal, o delincuencia común.

La gente permaneció durante unas 3 horas en la propiedad de la compañía, amenazando físicamente a los empleados, en esta incursión, un trabajador, de nacionalidad extranjera (detallan), sufrió una herida en la cabeza y aunque el sujeto se encuentra fuera de peligro, permanece bajo observación médica en un centro asistencial aledaño.

Como se lo detalló a Infobae uno de los representantes de Fura Gems S.A, en la región hay un conflicto por las actividades referente con la minería ilegal, y que traen algunos inconvenientes en las poblaciones aledañas:

Lo sustraído fue material en crudo, o lo que llaman en la industria material estéril, que en otras palabras es tierra, a esto se le hace un proceso de selección y lavado, determinando si esto contiene las esmeraldas. Es por esto que no se tiene un cálculo de lo que se pudieron haber robado estos sujetos, que tienen montado un mercado negro dentro del mismo departamento de Boyacá y que en las próximas semanas se podría conocer, en realidad, de cuanto fue la pérdida.

Imagen de referencia. REUTERS/Eliana Aponte
Imagen de referencia. REUTERS/Eliana Aponte

La zona del Chacaro, el punto del mercado negro de las esmeraldas

El representante de Fura Gems S.A, le dijo a Infobae que tienen en conocimiento que estas incursiones tienen como destino el Chacaro de Coscuez, una región aledaña al municipio de San Pablo de Borbur, allí llega el material de la minería ilegal, que la definen (desde la compañía), como aquellas prácticas ancestrales o artesanales que se presentan en estas poblaciones, y que en otras palabras, no responde ni asume las disposiciones que exige el gobierno para la legitimidad de estas labores.

Cómo se puede ver en el comunicado, y lo ratificaron en la entrevista con Infobae, actualmente la empresa adelanta varios procesos en la Fiscalía General de la Nación por este tipo de eventos que en muchas ocasiones son evitados gracias a la ayuda de la misma comunidad; no obstante, hay una reducida presencia por parte de las autoridades en esta región, y sería esto lo que piden las compañías esmeralderas de la zona, un mayor despliegue por parte de la fuerza pública.

A continuación, podrá conocer el comunicado que presentó la compañía sobre el hurto registrado en las últimas horas:

SEGUIR LEYENDO:

Guardar