![Petro le respondió a Federico](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJKBTIDVFZGD3LPT6SWD47YTU4.jpg?auth=698d2f967a503007bdd9582fe5d65ebf69253339e61462eae48ee9dfe375deb3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las palabras del presidente Gustavo Petro sobre reemplazar la Bienestarina, un icónico producto que se ha fabricado en Colombia desde 1976 como un suplemento nutricional para niños de poblaciones vulnerables, causaron múltiples críticas y reacciones a nivel nacional. Uno de los que se metió en la polémica fue el excandidato presidencial Federico Gutiérrez, que se enfrentó a Petro en la pasada campaña presidencial, pero se quedó en la primera vuelta:
![La discusión sobre la bienestarina](https://www.infobae.com/resizer/v2/LN5TLF6WYVEVRM556AJIQ46NEI.jpg?auth=15e36dcc75b1359e34714a7f280e0d1317a1c9342fbf29f3b055dda23c7a24e6&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
No obstante, en la madrugada del 29 de diciembre se conoció la respuesta del presidente Petro, que le dijo a su excontendiente que “deje de decir mentiras”:
![Gustavo Petro le respondió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTAP3Y3U5VHANO47KGETJ3OOYU.png?auth=4c18ff86e4f372046f87b09e5ed2b3cde195522b48983f376b8fdac1d84b5184&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Federico Gutiérrez no se quedó callado, y sobre el medio día del 29 de diciembre mandó su réplica a través de un ‘hilo’ en Twitter:
![De esta manera, el excandidato](https://www.infobae.com/resizer/v2/42PXZ4FGRVHE5A7XSLSKTCTX44.png?auth=7b7db6ffb2e5e147a1e4b25213feaee424b728c61ee87268f21f28b1d2430c44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego, continuó:
![El excandidato respondió así al](https://www.infobae.com/resizer/v2/B443K2UFXNG2VIUXQ3ZYAZP6XQ.png?auth=e6a22163ba621263d67e4c69a6bfc84aa5a1b01c194821c0fe5393a6a68f7f97&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Cabe recordar que el pasado martes 27 de diciembre, durante la instalación de una de las ‘Ollas Comunitarias’ en Magangué (Bolívar), un programa del Gobierno nacional para combatir el hambre en las zonas más afectadas por el invierno, el presidente Petro dijo que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar debería dejar de comprar Bienestarina y adquirir los productos directamente a los campesinos.
Este producto es fabricado en dos plantas, propiedad del ICBF, ubicadas en Cartago, Valle del Cauca, y Sabanalarga, Atlántico. Su producción está a cargo de la multinacional estadounidense Ingredion, gracias a un contrato de prestación de servicios por 1,1 billones de pesos firmado entre el gobierno de Iván Duque, en febrero de 2022, y que va hasta el 30 de noviembre de 2027.
La fórmula, creada por el ICBF, incluye harina de soya desengrasada, harina de trigo fortificada, fécula de maíz, leche entera en polvo, fosfato tricálcico, aceite en polvo de linaza, hierro aminoquelado, niacinamida, gluconato de cobre, ácido fólico, zinc aminoquelado, maltodextrina y vitaminas A, C, B1, B2, B6, B12.
Si bien el procesamiento y producción de Bienestarina se realiza en Colombia y con mano de obra colombiana, algunos de sus insumos son importados, como lo son la harina de trigo, fécula de maíz y la harina de soya. Otros productos sí son comprados localmente, como las leguminosas y la leche en polvo.
Entre los beneficios que tiene la Bienestarina se encuentra que contribuye al crecimiento y desarrollo normal de los niños, ayuda a la formación de huesos y dientes, a recuperar músculos y órganos, favorece la salud de la piel.
Adicional a esto, no eleva el ácido úrico, forma defensas en el organismo, no aumenta el colesterol y da gran poder de saciedad. Es apto para personas que tienen intolerancia a la lactosa, por su bajo contenido de leche.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)