Ya van cinco liberados de los siete que propuso el Gobierno nacional para que salieran de las cárceles colombianas con el fin de hacer parte de los gestores de paz que contribuirán con la resolución de conflictos en el país. Este tema ha causado un sinfín de controversias al punto que el ministro del Interior, Alfonso Prada, volvió a aclarar varias incógnitas sobre el tema.
En primera medida, la Procuraduría General de la Nación anunció que abrió una investigación por las supuestas irregularidades a la hora de excarcelar a Adriana Esperanza Bermeo y Santiago Márquez Charris, que estaban detenidos en cárceles de Girón —Santander— y Medellín, respectivamente.
La procuradora Margarita Cabello, en primer lugar, señaló que la funcionaria de la Rama Judicial se tomó atribuciones que no le correspondían y el 22 y 23 de diciembre de este año le otorgó la libertad de Bermeo y Márquez, quienes estaban recluidos en las mencionadas penitenciarías.
![El gobierno entrante buscaría la](https://www.infobae.com/resizer/v2/GYXSKNLOQBBVDONR47PHXKRYKY.jpeg?auth=accf8ca1e6b23b2f2be7d2e921531b7c5926a48e5857a97bfe5b10d37c59bfaf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras estos reparos, el ministro Prada se refirió a esa polémica y aseguró que el poder Ejecutivo lleva más de 20 años llevando a cabo ese tipo de procesos y que no se incurrió en inhabilidades u otros líos de la división de poderes, tal y como han señalado desde diferentes sectores.
Las declaraciones del coequipero del presidente de la República, Gustavo Petro, se dieron desde el departamento del Chocó donde, además, reconoció que todo el tema de la liberación de los gestores de paz se le convirtió en un verdadero “enredo” al Gobierno pero dio un parte de tranquilidad porque, supuestamente, más temprano que tarde se solucionarán esos líos.
![El ministro del Interior, Alfonso](https://www.infobae.com/resizer/v2/LBDMOIBESFCJRFQVXJI6ZCHOSA.png?auth=a90986c5473b7537c89e9aff1d94241eb16bf6a3a60f2986e02db83fc6b5626a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Fue un trámite procesal que creo que se enredó, porque antes de ser nombrados voceros de paz por el señor presidente de la República ya los las dos personas, a través de sus abogados, habían solicitado la el traslado. Esa sustitución de la media había sido negada y se juntó con esta, de tal manera que ese proceso apenas está comenzando. Hoy (este miércoles 28 de diciembre) radicaron la solicitud de audiencia para que se tome una decisión sobre el particular”, aseveró el ministro del Interior.
Las aclaraciones del funcionario se conocieron luego de un juez de Popayán, la capital caucana, decidió negarle la libertad a Álvaro Andrés Duque y Bremmen Hinestroza, dos de los liberados por solicitud del gobierno Petro. Los citados sujetos saldrían de prisión junto a Laura Camila Ramírez, Juan Sebastián Galeano y Arles Andrés Bolaños, con quienes ya se completaban los siete detenidos por los presuntos delitos durante las protestas llevabas a cabo durante el 2021.
![La Procuradora General de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/5KXYXMXRBFHQFP6EQWXCJHDX2U.jpg?auth=d10053d64c5174b9bf7ac3785a9c2e9c3c0645ef6ab7cdf986fc40f9ac0373f2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La promesa del jefe de Estado era que esos jóvenes estarían libres antes del 24 de diciembre para que pudieran celebrar la Navidad junto a sus seres queridos. Sin embargo, los citados seguirán en prisión mientras se sigue dilatando uno de los procesos que más polémicas le ha causado al Gobierno nacional recientemente.
A Duque y a Hinestroza los procesaron por los presuntos crímenes de avasallamiento en medio de las manifestaciones que se dieron en Popayán. Las autoridades los sindicaron de haber invadido algunos hogares al norte de la capital del Cauca y por eso estaban presos desde el año pasado.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)