
En medio de la discusión por la liberación de jóvenes que quedaron en libertad por solicitud del Gobierno nacional se conoció la percepción de Mauricio Lizcano, director del Departamento Administrativo a la Presidencia de la República (Dapre), quien confirmó que no todos los exconvictos que salieron de la cárcel hacen parte de la denominada Primera Línea.
De acuerdo con el funcionario, que sostuvo una entrevista con la emisora RCN Radio, algunos de los jóvenes que estaban presos no eran exclusivamente de ese grupo social, sino que fueron manifestantes independientes que participaron durante varias de las protestas que se adelantaron, en años anteriores, contra el gobierno del entonces presidente uribista Iván Duque.
Además, en medio de los cuestionamientos que el jefe de Estado, Gustavo Petro, se ha ganado por una presunta violación de la división de poderes en Colombia, el director del Dapre aseguró que serán únicamente los togados de la Rama Judicial los que decidirán, usando su “libre albedrío”, los que decidirán si salen o no de las penitenciarías donde pagaban sus condenas.

Para Lizcano, el Ejecutivo ha actuado “bien” y no ha interferido en los fallos que los jueces han tomado. “Significa que las cosas que ha hecho el Gobierno están bien y de acuerdo a la ley, pero son ellos los que toman esa decisión y nosotros no interferimos”, agregó el funcionario.
Sin embargo, tal y como se había precisado desde el Ministerio de Justicia, la idea era que los jóvenes que salieran de la cárcel quedaran en libertad antes del 24 de diciembre para que pudieran celebrar la Navidad junto a sus familiares. No obstante, Lizcano aseguró que eso solo lo definirán los jueces y no desde el Gobierno nacional.
Las declaraciones del dirigente del Dapre se conocen frente a la expectativa de los demás manifestantes que estaban presos, sindicados de algunos actos vandálicos en las protestas que tuvieron lugar de abril a julio del 2021, en plena pandemia y en el marco del Paro Nacional.

Los primeros en salir de prisión fueron, según informó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), Santiago Márquez Charris y Adriana Esperanza Bermeo Súa. Ahora, se espera que próximamente, de las siete personas que fueron nombradas por el Gobierno para recibir este beneficio, queden en libertad Álvaro Andrés Duque, Bremmen Hinestroza, Laura Camila Ramírez, Juan Sebastián Galeano y Arles Andrés Bolaños.
Ante estas designaciones, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, emitió una dura advertencia a los recién cobijados por esta medida, y dijo que si reincidían en la comisión de delitos, automáticamente volverán a prisión. En ese sentido, precisó que el propio presidente de la República anularía su papel como voceros, perdiendo con esto sus beneficios otorgados.
En caso de que los cometan, el jefe de cartera advirtió que “el presidente revocará las vocerías y sí se rompieron los compromisos, entonces se volverá a aplicar la situación anterior más los delitos que hayan cometido”. Y si bien recalcó que protestar no es un delito, sí hizo la precisión de que si cometen dentro de manifestaciones, también se les revocaría la designación como voceros.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
