
El 20 de diciembre, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo, anunció desde Cartagena que en 2022 se han abierto 16.221 procesos para el restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, entre ellos 235 por explotación sexual comercial.
La declaración fue hecha durante una jornada de sensibilización contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) en la Ciudad Amurallada, cuyo objetivo fue llamar la atención de turistas y ciudadanos sobre la necesidad de proteger a los niños. El recorrido contó con el acompañamiento de la Alcaldía de Cartagena y la Policía Nacional.
La directora de la entidad hizo un llamado urgente para que los victimarios sean identificados y judicializados por este delito, el cual calificó como una de las peores vulneraciones a los derechos de la niñez.

De los 235 casos por explotación sexual comercial, el 87 % corresponde a niñas y adolescentes mujeres. Respecto a las edades, el 86 % de las víctimas tiene entre 12 y 17 años. Las ciudades que registran más casos son Bogotá con 46 casos, seguida por Antioquia con 28, el Valle del Cauca con 24, Caldas con 22, Norte de Santander con 16 y finalmente, Bolívar registra 13.
Desde el ICBF se alertan de algunos factores de riesgo asociado con el ESCNNA, entre ellas: el abandono y maltrato familiar, violencia intrafamiliar, abuso de alcohol y estupefacientes por parte de los cuidadores, el trabajo infantil, migración y desplazamiento forzado, debilidad en la aplicación de las medidas estatales que protejan los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Le puede interesar: Alertan del auge de casas webcam en zonas fronterizas entre Colombia y Venezuela
Rutas de atención
Cualquier persona que cuente con información sobre explotación comercial sexual en niños y adolescentes puede realizar la denuncia en la línea nacional 141 del ICBF. Las denuncias también pueden realizarse mediante al número 155 (línea Nacional de la Mujer), las casas de justicia, las Unidades Productoras Agropecuarias, a la Policía de Infancia y Adolescencia, en las comisarias de familia y los CAIVAS de la Fiscalía. Así mismo, desde esta entidad se recuerda que cualquier caso de ESCNNA es una urgencia médica y puede ser atendida en cualquier centro asistencial del país.
Revelación en medio de las críticas
Durante las últimas semanas, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo, ha sido centro de críticas por la poca experiencia para atender asuntos dirigidos a la infancia y adolescencia. Además, se conoció que la directora llegó al cargo luego de que la esposa del presidente y primera dama, Verónica Alcocer, le hiciera el ofrecimiento.
Afirmación que habría hecho también en el diario El País cuando confirmó cómo llegó al cargo. Ante la pregunta “¿Quién la llamó?”, Concepción Baracaldo respondió: “Verónica Alcocer. Además, con Gustavo nos conocemos porque estudiamos en Zipaquirá el bachillerato”.
En cuanto a su experiencia, Baracaldo señaló que no cuenta con conocimientos específicos en infancia y adolescencia, temas fundamentales en la institución que dirige, pero defiende su cargo: “No tengo experiencia en niñez, pero sí más de 38 años en la función pública, en el manejo de instituciones”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
