![Petro acepta que campesinos puedan](https://www.infobae.com/resizer/v2/LVHDQ7S3IZFZNHIGYEUSB76JAI.jpg?auth=2cbd8e7588c141b08f20010aa0436f4a7b6f03afe8894ac8b0ace94600b2dbca&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En medio de la asamblea cocalera en Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro confirmó que su gobierno impulsará la lucha contra la droga en el país, con esto pretende abordar la problemática de los cultivos ilícitos desde el territorio y visión campesina.
En el municipio de El Tarra, el jefe de Estado pretende entregarle herramientas económicas a los campesinos que viven de este tipo de cultivos. “En la medida que va funcionando el cultivo alternativo, va disminuyendo el cultivo de la hoja de coca del campesino. Se establece un período donde conviven ambos hasta donde pueda lograr que el cultivo sustituto garantice unos niveles de rentabilidad de las familias campesinas”, expresó Petro.
Por esto, una de las principales propuestas para los cultivadores de coca del Catatumbo, que los campesinos puedan continuar con los cultivos de hoja de coca mientras va plantando el cultivo sustituto y logran que sean productivos.
![Fotografía de un campesino que](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSLJ52WWPZCMTIQXCB54QSCAQE.jpg?auth=f8a97cca748a6e4d6e2b56c3a5ccff01777017b0a6d8119550a116c383f93411&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Además, el presidente de la República reiteró su apoyo a la gradualidad en la sustitución, “por ejemplo una: ¿Y si un campesino productor de hoja de coca no quita su cultivo completamente porque no sabe qué le espera, si es el hambre, si lo dejan abandonado por allí, si no tiene después qué entregarle de comida a su hijo, a su hija, a su esposa, si esa desconfianza no le permite dar el paso?”.
Con lo anterior, la propuesta responde al reclamo de los campesinos cocaleros, ante el incuplimiento del Acuerdo de paz, y el mandatario pronunció ante de recibir críticas: “‘Ah- nos van a decir- van a convivir con ese satán’, y no, convivimos con la realidad porque tenemos que transformarla. No solamente cometer los errores del pasado. Eso se puede hacer en un proceso de diálogo entre la sociedad y el Estado constantemente”, aseguró el presidente.
Asimismo, el presidente insistió en abrir perspectivas y oportunidades sociales, académicas y económicas para acabar con este flagelo: “Una transformación regional individual que permite el decrecimiento del cultivo de hoja de coca. Para que sepan que en la economía legal puede tener una dignidad en la vida”, indicó el jefe de Estado.
Por otra parte, durante la reunión los campesinos del Tarra pidieron un trato penal diferencial para los pequeños cultivadores de coca que fueron detenidos por su labor. Por lo que aseguraron podrían ser llamados ‘gestores de sustitución’ y ser excarcelados.
“Pedimos el trato diferencial a los trabajadores, esto implica realizar un censo de los campesinos que se encuentran detenidos para revisar su situación y buscar alternativas de excarcelación”, confirmaron.
Cabe mencionar que, en días pasados, Junior Maldonado, integrante de la mesa directiva de esta Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat), denunció, en una entrevista con Noticias RCN, que en zona rural de Sardinata el negocio de la minería ilegal estaría desplazando a la venta de coca. Tal y como detalló, habría explotación de carbón al aire libre, lo que, además, estaría perjudicando a las comunidades campesinas y al medio ambiente. Esto, comentó, por el otro lado, sería consecuencia de la baja venta de pasta de base de coca.
“Producto de la situación de la economía de los cultivos de uso ilícito, en un municipio donde sobreviven miles de campesinos de la región del Catatumbo; donde se está presentando una situación de no compra de pasta base al pequeño campesino cultivador de hoja de coca, esto ha hecho que empiece aumentar la explotación de carbón en la región del Catatumbo, como un mecanismo de sobrevivencia de la gente”, comentó el directivo de esa entidad en su charla con ese portal informativo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)