![Imagen de archivo de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/OLRRKI6GOZBKRI7ZGHW7GZTJEI.jpg?auth=fb0828111a45a369f21dc6296c7b58b302b217adc8deb7d1dd88b4a53fa2a819&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras un proceso de licitación, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció que el Gobierno nacional destinará cerca de $ 19.000 millones para la construcción de cinco muelles fluviales en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Casanare y Chocó.
La entidad explicó que, el objetivo principal de las obras, será fortalecer la conectividad entre regiones, impulsar el transporte multimodal, el comercio y el turismo, además de mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos departamentos.
Así se construirán los muelles fluviales
El Invías precisó que, cada una de las obras, se basará en estudios realizados sobre las necesidades de cada región. Ese es el caso de la construcción del muelle fluvial de Orocué (Casanare), municipio ubicado en la ribera del río Meta, al sur de este departamento, donde los análisis dieron cuenta del amplio deterioro de la infraestructura actual.
También puede leer: Gustavo Petro insinúa que el peso se devaluó porque los dólares de la cocaína no están entrando a Colombia
En el caso de la construcción de los muelles del municipio de Cartagena del Chairá, en Caquetá, el Instituto informó que será el consorcio Muelles IP el encargado de poner en marcha la obra, con una inversión de $ 4.553 millones (incluida interventoría).
Al respecto de este proyecto, el Invías indicó que se buscará “aprovechar la estratégica ubicación en el centro del departamento de Caquetá de este municipio, que se asienta sobre la margen derecha del río Caguán y está rodeado por una densa selva y diversidad natural, para promover el turismo y fortalecer la conectividad”.
Para la obra del muelle de Nuquí, en Chocó, con los estudios realizados se determinó que, su desarrollo, favorecerá el servicio de transporte fluvial tanto de carga para efectos comerciales como de embarque y desembarque de pasajeros, por lo que se destinaron $ 3.686 millones para su construcción.
También puede leer: Sirvientas, rifles y otras declaraciones extrañas de Gustavo Petro en el discurso de este viernes
Debido a que la comunidad de Puerto Silencio, en el municipio de Puerto Asís, en el departamento de Putumayo, no cuenta con ningún muelle fluvial, pese a que el río es el único medio de transporte, el Gobierno nacional, a través del Invías, invertirá $ 3.482 millones para la construcción e interventoría del mismo.
El uso del muelle de Puerto Silencio, de acuerdo con el Instituto, “será netamente para el transporte de pasajeros”.
Con la construcción de los cinco muelles fluviales en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Casanare y Chocó, el Invías calcula que se beneficiarán 53.000 colombianos y, además, se generarán alrededor de 130 empleos.
“Las obras serán clave en el desarrollo de la justicia social y económica del país”, sostuvo el el subdirector de la Subdirección Marítima, Fluvial y Férrea de Invías.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)