
Las pensiones, al igual que muchos indicadores de la economía colombiana, se ajustarán al incremento del salario mínimo legal vigente que, según anunció el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la tarde del pasado 15 de diciembre, será de 16 % para el 2023, quedando así el monto en $1.160.000. Teniendo en cuenta ello, aquí le contamos cómo quedará el incremento para los jubilados.
Es de recordar que, de acuerdo con la Ley 100 de 1993, artículo 14, el valor de las pensiones debe reajustarse anualmente dependiendo no solo del Índice del Precio al Consumidor (IPC), sino también, del incremento del salario mínimo, con el fin de garantizar el poder adquisitivo de los pensionados.
Así las cosas, según cifras del Ministerio de Trabajo, verificadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), en Colombia hay 1′180.000 pensionados cuyo ingreso mensual es de un salario mínimo legal vigente, razón por la cual desde el 1 de enero de 2023 su entrada económica aumentará en un 16 %.
También puede leer: Así reaccionó el país al aumento del salario mínimo: el incremento para 2023 es inferior al de 2022
Lo anterior significa que, las pensiones que para el 2022 hayan sido iguales a un salario mínimo ($1.000.000), a partir del 1 de enero del 2023 tendrán un incremento del 16 %, quedando así en $1.160.000.
¿Y qué pasará con las pensiones que superen el salario mínimo?

Frente a las mesadas que superen el salario mínimo para el año 2023 ($1.160.000), se incrementarán con base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual será dado a conocer el próximo año por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Se estima que la cifra sea revelada el próximo 5 de enero del 2023, pero, de acuerdo con cálculos del Banco de la República, se estima que el IPC supere el 12 % por lo que, según calculó el portal de noticias Valora Analitik, sí una persona tiene una pensión de $1,5 millones, el incremento será de 180.000 pesos, es decir, el valor total sería de $1.680.000.
Salario mínimo 2023: esta es la novena ocasión en la que la cifra es concertada en 23 años

Además de ser uno de los incrementos salariales más importantes para los trabajadores, según un análisis del medio económico Portafolio, la cifra para el 2023 se convirtió en la novena ocasión en 23 años en la que fue concertada.
También puede leer: El cambio en el uso de las tarjetas de crédito que traerá el nuevo salario mínimo
Y es que, de acuerdo con el medio económico, en los últimos 23 años prevaleció la no concertación en las discusiones del salario mínimo: en 14 ocasiones, entre el año 2000 y el 2023, no se lograron acuerdos por lo que el Gobierno nacional tuvo que fijar la cifra a través de un decreto.
De esa forma, según el análisis del mismo medio, los años en los que se logró un aumento del salario mínimo de forma concertada, fueron: 2001, 2004, 2006, 2012, 2014, 2018, 2019, 2022 y 2023.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
