Nini Úsuga aceptó cargos por narcotráfico en Estados Unidos

La hermana de Otoniel se comprometió a aportar información y entregar bienes adquiridos con dineros ilícitos

Guardar

Nuevo

Efectivos de la Policía Nacional de Colombia escoltan a Nini Johana Úsuga, alias la Negra, hermana de Otoniel, máximo líder del grupo armado organizado Clan del Golfo, antes de ser extraditada a Estados Unidos, en un aeropuerto  de la policía Bogotá, Colombia 1 de julio, 2022. REUTERS/Luisa González
Efectivos de la Policía Nacional de Colombia escoltan a Nini Johana Úsuga, alias la Negra, hermana de Otoniel, máximo líder del grupo armado organizado Clan del Golfo, antes de ser extraditada a Estados Unidos, en un aeropuerto de la policía Bogotá, Colombia 1 de julio, 2022. REUTERS/Luisa González

Nini Johana Úsuga David, también conocida como la Negra, llegó a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y aceptó los cargos por narcotráfico. La mujer, que fue extraditada en julio pasado, era requerida por la Corte para el Distrito Sur de La Florida, señalada de hacer parte de la organización criminal del Clan del Golfo.

Según el documento entregado por la justicia norteamericana, la integrante del clan confesó, aceptó sus cargos y se comprometió a colaborar en otras investigaciones. La hermana de Darío Antonio Úsuga David, alias Otonie’, aceptó promover la distribución de drogas, y encargarse de los temas financieros de la organización.

En medio de la diligencia, alias la Negra detalló que se hizo cargo del mantenimiento de bienes inmuebles adquiridos con dineros ilícitos.

Le puede interesar: Cae presunto responsable de ‘Plan Pistola’ y homicidio del policía Yueyler Blandón en Antioquia

En medio de la investigación presentada por la Fiscalía de los Estados Unidos, el ente investigador precisó que Nini Úsuga estuvo involucrada en el envío de, por lo menos, 400 kilogramos de cocaína al país norteamericano.

Entre otros datos entregados por los investigadores se encuentra el hecho de que la estructura del Clan del Golfo, antes conocido como el Clan Úsuga, cuenta con una organización donde los allegados a alias Otoniel figuraban como altos mandos, como lo hizo su hermana.

Aunque los registros delictivos de Otoniel en poder de la Fiscalía de Estados Unidos son escasos, la aceptación de cargos brinda un nuevo comienzo en las investigaciones adelantadas contra el cabecilla. Incluso, la Negra se comprometió a entregar y dar información sobre los bienes y propiedades obtenidos de manera ilegal por la organización.

Le puede interesar: Extinción de dominio a red delictiva al servicio del Clan del Golfo

Entre los acuerdos a los que llegó la integrante de la familia Úsuga se encuentran al menos 10 años de prisión en una cárcel de los Estados Unidos, un par de años en libertad condicional y una multa, aún no establecida, pero que puede ascender a varios millones de dólares.

Entre los argumentos que presentó el Distrito Sur de Florida para solicitar la orden de extradición, se encuentra que desde enero de 2011 hasta el 2014, la Negra fue miembro de la organización de narcotráfico responsable de el transporte de cocaína, principalmente mediante lanchas rápidas, también conocidas como Go Fast, que partían desde las costas colombianas hacia América Central, todo esto, con el fin de la llegada de la droga a Estados Unidos.

El Clan Úsuga, cómo se llegó a conocer en sus primeros años al ahora Clan del Golfo, se ha convertido en la principal organización narcoparamilitar con presencia en el Estado colombiano.

Según las investigaciones, se ha desarrollado como una estructura familiar que, luego de la detención de Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, quedó bajo el mando de Otoniel. Dicha organización, llegó a contar con más de 3.500 hombres activos y con capacidad de traficar hasta 20 toneladas de cocaína al mes.

Luego de tomar notoriedad, en el trabajo de las autoridades por detener a los cabecillas del Clan, se han capturado al menos una quincena de parientes de Otoniel, mientras que otros tres han sido abatidos, entre ellos Juan de Dios Úsuga David, alias Giovany, dado de baja en 2012 durante un operativo de las fuerzas militares.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo