
Este lunes 12 de diciembre, el líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, anunció la apertura total de la frontera de Venezuela con Colombia. El próximo 1 de enero de 2023 se habilitará el paso de cualquier vehículo particular que quiera pasar de un lado a otro.
“En la regularización de las relaciones con Colombia puedo anunciar que estaremos abriendo completamente la frontera de todo el occidente de Venezuela con Colombia”, aseguró el líder del país vecino. En ese sentido, ya no habrá restricciones para que carros particulares, camiones y motos pasen de un lado a otro.
Maduro manifestó que están “preparando todo para cumplir lo que anunciamos, para cumplir la palabra empeñada con el presidente Gustavo Petro”. Asimismo, destacó los avances que han tenido desde que abrieron la frontera el pasado 26 de septiembre para el paso de camiones y la reanudación de las relaciones binacionales el pasado 1 de noviembre con la firma de una declaración conjunta.
En términos comerciales, esa reapertura ha tenido beneficios económicos. El ministro de Comercio, Germán Umaña, señaló que del 26 de septiembre al 21 de octubre las exportaciones entre ambos países alcanzaron casi dos millones de dólares y 1.552 toneladas de carga. “Por su parte, las importaciones de Colombia han aumentado en un 25 %”, agregó.
Por otro lado, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, informó el pasado 5 de diciembre que el Puente Internacional Tienditas —situado entre Táchira y Cúcuta— estaría habilitado el 15 de ese mismo mes. “El gobierno de Gustavo Petro sigue impulsando la integración económica y social”, explicó el funcionario y recordó que desde ese punto no han transitado vehículos desde 2015.
En contexto: Puente Tienditas entre Colombia y Venezuela se abriría el 15 de diciembre
La reactivación del turismo entre Colombia y Venezuela
El Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo) le indicó a la Agencia EFE que se han reunido con la delegación colombiana para generar acciones en pro de impulsar ese aspecto entre las dos naciones. “Estamos esperando también la posibilidad de viajar a Colombia en un par de semanas para reunirnos con los hoteleros y los operadores turísticos de allá”, aseguró el presidente de la entidad, Leudo González.
El líder de Conseturismo resaltó también que el objetivo de los operadores turísticos es recuperar el mercado colombiano. Por esa razón, una de las propuestas que se plantea es la creación de una “comisión turística” entre los dos países para lograr un “intercambio bilateral en materia de turismo” y así fortalecer la reactivación aérea.
Lo cierto es que, por el momento, las únicas aerolíneas que cuentan con un permiso de las autoridades del país fronterizo para operar la ruta son Satena, de Colombia, y Turpial y Laser, de Venezuela. Otras entidades aéreas que han solicitado permiso para operar entre Bogotá y Caracas son Latam y Wingo.
Cabe destacar que Nicolás Maduro precisó que esa situación está pronta a cambiar. Durante la declaración junta de ambos mandatarios se acordó reimpulsar y resolver los nudos críticos “en materia de transporte terrestre, aéreo, fluvial y marítimo”. Así pues, en un principio se habló de habilitar al menos cuatro líneas aéreas.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
