![Foto de archivo. Guerrilleros del](https://www.infobae.com/resizer/v2/5BSGFTRP7G7CVS4YW77MFOAA6Q.jpg?auth=f6b80f07ac1ac37f843f9850d95e68d7eef536b3f1095b002981323b4b288613&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante una presunta incursión del Clan del Golfo en el territorio del departamento del Chocó, el Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció el martes 13 de diciembre que iniciará un paro armado a partir de este jueves 15. Según los cabecillas de este frente, parte del grupo subversivo que está negociando una suspensión de la actividad armada con el Gobierno nacional, la incursión fue permitida por este.
Según el comunicado eleno, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia —como se hace llamar oficialmente el Clan del Golfo— entraron al corregimiento de Negría, en el municipio de Istmina, departamento del Chocó, dieron muerte a Santiago Felipe Cáceres Murillo y arrojaron su cadáver al río, “sin permitir siquiera que sus familiares hicieran el levantamiento del cuerpo”. Además, dijeron los subversivos que hay otra persona desaparecida y que la fuerza pública no está actuando de forma eficiente para detener la avanzada.
“La fuerza pública es responsable de lo que viene aconteciendo por la connivencia con los paramilitares. Es de conocimiento público la presencia del Ejército en el corregimiento de San Miguel y la concentración de paramilitares al frente del pueblo en el lugar la Peña y la quebrada Minguimalo. No se necesita siquiera del esfuerzo de inteligencia militar para saber lo que está sucediendo en el sector mencionado”, señalaron en la comunicación.
Para este frente del ELN, estas incursiones son evidencia de que no hay interés del Estado en garantizar las condiciones para desescalar el conflicto y permitir el retorno de la población desplazada a sus lugares de origen. Por todo ello, se vieron en la obligación de “decretar paro armado indefinido en los ríos San Juan, Sipí, Cajón y Calima, para poder visibilizar lo que pasa en la región. El paro comienza el día, 15 del mes de Diciembre del 2022 a partir de las seis de la tarde”.
Este anuncio se suma a las denuncias de algunos habitantes del municipio de Guapi, departamento del Cauca, que aseguraron haber recibido una declaratoria de paro armado con toque de queda del ELN a partir de las 7 de la noche de este martes. El secretario de Gobierno del departamento, Diego Aguilar, le dijo al informativo regional 90 Minutos que se está analizando la veracidad de este documento y la información en este.
Solo cuatro acciones violentas en noviembre
De acuerdo con un reporte del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) solo hubo reportes de cuatro acciones ofensivas atribuibles al ELN durante noviembre. De igual manera, detallaron que también se presentó en ese periodo un combate con participación de dicha estructura y que generó desplazamiento forzado de más de 50 personas.
“Hubo un combate entre el ELN y el Clan del Golfo en zona rural de Cáceres, Antioquia, el 24 de noviembre, que ocasionó el desplazamiento forzado de 57 personas de la zona rural a la cabecera municipal de ese municipio”, explicó el Cerac este martes 13 de diciembre.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)