![Los explosivos fueron dejados en](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHJHNPREUZC57DXEW6SN2RL6UQ.jpg?auth=88c91cbdb0c52033e47d44ecbb3a497958cb726ef287a7b678f6ceb7d441c327&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En la tarde del lunes 12 de diciembre, el Clan del Golfo le entregó al personero del municipio de Uramita (Antioquia), Abmon López, y a veedores ciudadanos 12 toneladas de dinamita que habían sido robadas por hombres armados el 29 de octubre pasado en la vereda Monos de esa misma población a la multinacional china Harbour Engineering Company, perteneciente al concesionario que construye las Autopistas de Mar 2, liderada por el consorcio Autopistas de Urabá.
Una comisión de la Personería del municipio ubicó los explosivos en costales con la bandera de Antioquia y las siglas de las AGC (Autodefensas Gaitanistas de Colombia) en el sector conocido como El Mango, en la vía que conduce hacia Juntas, gracias al mensaje que recibió un campesino con las indicaciones
Estas instrucciones fueron entregadas por las mismas AGC (también conocidas como Clan del Golfo), como una muestra de estar interesadas en entrar a la paz total del presidente Gustavo Petro, según un comunicado que fue entregado al personero.
El grupo armado insiste en que no hurtó la carga explosiva y que se encargó de recuperarla para devolverla a las autoridades. “En un comunicado manifestaban que ellos no habían sido quienes se hurtaron la dinamita, sino que fue delincuencia común y que, por el contrario, ellos la recuperaron como un gesto de paz y compromiso con la paz total”, sostuvo el personero López.
“Es un parte muy positivo para toda la región del Occidente antioqueño y la nación. Estos explosivos fácilmente los hubiera podido utilizar en atentados en contra de la población civil, en contra de la fuerza pública y de la infraestructura, pero hoy lo están entregando. También un llamado de atención a estos grupos de delincuencia común que se hurtaron este material, un llamado para que no vuelvan a cometer estos actos porque generaron mucha zozobra y mucha incertidumbre en todo el Occidente antiqueño”, añadió además.
López dijo que cuando se enteró del robo de la carga explosiva sintió mucho temor porque se imaginó muchos heridos y muertos, pero que hoy celebra el gesto mostrado por el Clan del Golfo, pues es precisamente en esa subregión de Antioquia donde más se han registrado atentados contra la fuerza pública por medio de detonaciones.
Por ejemplo, en julio pasado se atacó con explosivos un retén de la Policía de carreteras, ubicado en un sitio conocido como Imántago, en la vía entre Cañasgordas y Urabá. Dos personas resultaron muertas, entre ellas un patrullero.
Los explosivos recuperados en Uramita serán entregados a la fuerza pública para que sean devueltos a la empresa propietaria, que los trasladará a unas bodegas con mayor seguridad para que no se repita un hecho como el ocurrido en octubre.
Así fue el robo
En la madrugada del 29 de octubre, 11,9 toneladas y 12.000 estopines fueron robados de una bodega ubicada en la vereda Monos, de Uramita, por hombres fuertemente armados, según comunicó la empresa.
“Al polvorín de la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC), ubicado en la vereda Monos, sector del municipio de Uramita, incursionaron, presuntamente de manera violenta, un grupo de sujetos fuertemente armados, los cuales hurtaron una gran cantidad de material explosivo”, dijo en un comunicado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)