
A través de su cuenta de Twitter, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, informó que estuvo reunido con Nicolás Maduro. Según dijo el diplomático, conversaron acerca del restablecimiento de las relaciones entre ambos países.

Este sería el segundo encuentro entre Benedetti y Maduro. El primero fue en agosto pasado, cuando el presidente Gustavo Petro recién se había posesionado, y tuvieron en esa ocasión una charla de cerca de media hora que estuvo enfocada en “la urgencia de restablecer los lazos de amistad, pero de manera organizada para que sea un éxito”. Hablaron de temas económicos, especialmente sobre la propuesta de una legislación que permita a los dos países intervenir en infraestructura que impacte en el desarrollo de la frontera entre ambos países.
Sobre la reciente reunión entre el funcionario colombiano y Maduro, el ministro del petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, destacó que se trata de un nuevo comienzo para ambos países. “Gracias, apreciado embajador. Toda la agenda de trabajo y cooperación bilateral que revisamos ayer, será la concreción de la hermandad histórica y la construcción de un nuevo comienzo para el beneficio de nuestros pueblos. Viva la hermandad colombo-venezolana”.
Además, el embajador también ha estado acompañando el proceso de diálogo con la guerrilla del ELN. Con respecto al cierre del primer ciclo de diálogos en Caracas, el embajador escribió en su cuenta de Twitter: “Fuimos parte de un momento histórico para Colombia: el cierre del primer ciclo de conversaciones de paz con el ELN, en Venezuela. Gracias a las delegaciones de ambas partes, a la Iglesia Católica y a los países garantes y acompañantes por hacernos parte de este proceso.”
Otra reunión que sostuvo Benedetti fue con el presidente de la Federación colombiana de ganaderos, Fedegán, José Félix Lafaurie. Al respecto, el embajador escribió “Desde Caracas, conversando con @jflafaurie sobre el desarrollo de las conversaciones de paz con el ELN” y compartió una foto en la que se puede ver a ambos sentados frente a frente.

Maduro reabrirá la frontera con Colombia
Esta reunión se conoce el mismo día en que Maduro anunciase la reapertura total de la frontera con Colombia. De esta manera, el próximo 1 de enero de 2023 se habilitará el paso de cualquier vehículo particular que quiera pasar de un lado a otro.
“En la regularización de las relaciones con Colombia puedo anunciar que estaremos abriendo completamente la frontera de todo el occidente de Venezuela con Colombia”, aseguró el líder del gobierno del país vecino. En ese sentido, ya no habrá restricciones para que carros particulares, camiones y motos pasen de un lado a otro.
Maduro manifestó que están “preparando todo para cumplir lo que anunciamos, para cumplir la palabra empeñada con el presidente Gustavo Petro”. Asimismo, destacó los avances que han tenido desde que abrieron la frontera el pasado 26 de septiembre para el paso de camiones y la reanudación de las relaciones binacionales el pasado 1 de noviembre con la firma de una declaración conjunta.
En términos comerciales, esa reapertura ha tenido beneficios económicos. El ministro de Comercio, Germán Umaña, señaló que del 26 de septiembre al 21 de octubre las exportaciones entre ambos países alcanzaron casi dos millones de dólares y 1.552 toneladas de carga. “Por su parte, las importaciones de Colombia han aumentado en un 25 %”, agregó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
