Concejal Andrés Rengifo se defiende tras acusaciones de burocracia en Barranquilla: “es claro que es un tema meramente político”

En diálogo con Infobae Colombia, el representante de la Alianza Verde también criticó el informe realizado por la Fundación Paz y Reconciliación, en la cual también es señalado por hacer burocracia estando en la oposición al gobierno local

Guardar

Nuevo

De acuerdo con una investigación de la Fundación Paz y Reconciliación, el concejal creó alianzas burocráticas con un clan político de la Costa Caribe.
Vía Twitter (@AndresRengifoL)
De acuerdo con una investigación de la Fundación Paz y Reconciliación, el concejal creó alianzas burocráticas con un clan político de la Costa Caribe. Vía Twitter (@AndresRengifoL)

El pasado 6 de diciembre, la fundación Paz y Reconciliación publicó un informe que no solo recoge denuncias en contra de Andrés Rengifo, concejal de Barranquilla por la Alianza Verde sino que, además, explica que entregó contratos a personas cercanas y trabajadores de su campaña y su cercanía con el clan Torres Villalba, uno de los más poderosos de la región.

En diálogo con este medio, Rengifo no solo desmintió lo señalado en el documento; también afirmó que algunos de los querellantes, como Julio Andrade (Consejero de juventudes de Barranquilla y directivo del partido) tienen estrechas relaciones con integrantes de Pares, entre ellos su fundador, León Valencia. También mencionó a Allan Paternina, quien en las pasadas elecciones locales se postuló bajo el aval de la actual colectividad de gobierno, sacando apenas 900 votos.

“Después de ello, el señor Paternina recomienda al señor Julio Andrade para tomar su puesto en la Directiva Departamental del Partido en el Atlántico en representación de los jóvenes verdes, una vez que él debe salir de la directiva por hacer parte en ese entonces de la UTL del entonces senador Antonio Sanguino”, explicó Rengifo a este medio. De paso, dijo que lo que más le preocupa tanto a Paternina como a Andrade es perder el poder en la colectividad.

“Antes mandaban a sus anchas en los órganos internos de la colectividad y actualmente han perdido ese poder desde que nosotros entramos debido a los cambios propios de la dinámica política”, reiteró el concejal. Otro aspecto que mencionó fue su asistencia a los debates de control político y su ejercicio de oposición. Al respecto, el informe de Pares manifiesta que sus intervenciones fueron “bastante pobres”, aportando poco a través de sus intervenciones.

En contexto: Denuncia: concejal de Alianza Verde en Barranquilla sería “otro ‘Manguito’” por burocracia, pese a ser opositor a la alcaldía de Pumarejo

El concejal Rengifo dijo que ha asistido a todas las sesiones realizadas en el Concejo y, por ende, a los debates de control político “a Triple A, Air-e, Secretaría de Salud y MiRed IPS, Oficina de seguridad y convivencia, Secretaría de Tránsito y Movilidad, entre otros” y aclaró que es falso que haya asistido a solo 8 de los 36 debates. Sin embargo, lo que detalla Pares es que de los 36 debates, solo intervino en ocho de ellos. También desmintió que haya votado positivo la candidatura de Samir Radi, de Cambio Radical, a la presidencia de esa corporación.

Ahora, sobre sus posibles vínculos con la casa Torres Villalba, el concejal Verde aclaró que en las elecciones locales de 2019, dicho clan político mostró públicamente su apoyo al aspirante Carlos Hernández Carrillo por el partido de La U. ”Nosotros de manera independiente hicimos nuestra campaña y por nuestro trabajo político logramos la curul que hoy, tanto la administración como los propios concejales y todos en el panorama político local, saben que es una credencial autónoma e independiente”, le dijo Rengifo a este medio.

Respecto de las denuncias por haberle entregado contratos del distrito a varios de quienes trabajaron con él durante la campaña al Concejo (el informe de Pares menciona 8 pero Andrade le dijo a Infobae que podían ser más), justificó diciendo que “todos en la política saben que uno gobierna para todos, pero lo hace con los amigos y personas de confianza por la dificultad que conlleva lo público. Las personas que espontáneamente nos hicieron campaña y hemos tenido en cuenta laboralmente dentro de nuestro grupo de trabajo han sido siempre por sus cualidades humanas y profesionales”

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo