![Isla Gorgona, entre los Parques](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNPIXLYR5NC6XOEIP6BLJTT3U4.jpg?auth=7a4e46a23d1827f838bb1589a8358eb1772124e6c2457517bbd393b05c066f76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con la campaña “Es el Momento de Conocer y Proteger”, Parques Nacionales Naturales buscará que, en esta temporada navideña, colombianos y extranjeros disfruten de las playas, páramos, montañas, ríos y especies endémicas de las áreas naturales del país, por lo que la entidad recordó cuáles son los parques habilitados para los viajeros.
A renglón seguido, el director de Parques Naturales recordó algunas de las actividades ecoturísticas que los viajeros pueden realizar en los 23 parques naturales habilitados al público: senderismo, caminatas, canotaje, careteo, montañismo, avistamiento de aves, mariposas, y escalada de roca, entre otras, “que se pueden vivir con responsabilidad y cuidado ambiental mientras se disfruta de los mejores paisajes que ofrecen las áreas protegidas”.
De acuerdo con el funcionario, en lo que queda de este 2022, las 23 áreas protegidas que estarán abiertas al público en toda Colombia, son:
También puede leer: Navidad en Colombia 2022: siete alumbrados que no se puede perder este fin de año
<b>Región Pacífico:</b>
- PNN Gorgona, PNN Uramba Bahía Málaga, PNN Farallones de Cali, PNN Utría, PNN Tatamá, SFF Malpelo.
<b>Región Orinoquía:</b>
- PNN Sierra de la Macarena, PNN El Tuparro, PNN Tinigua, PNN Chingaza (Senderos habilitados Laguna de Siecha, Plantas del Camino y Suasie).
<b>Región Andina:</b>
- PNN Cocuy, Área Natural Única Los Estoraques, PNN Cueva de los Guácharos, PNN Los Nevados, SFF Galeras, SFF Isla de la Corota, SFF Otún Quimbaya.
<b>Región Amazonia:</b>
- PNN Amacayacu.
También puede leer: Colombia mejora en el índice de seguridad para turismo
Preparativos para sus viajes a los Parques Nacionales Naturales de Colombia
![Foto de archivo. Vista general](https://www.infobae.com/resizer/v2/IX65GWADPBD4XLZXGZISXRVQQM.jpg?auth=25e435c3141b568cb08fc51e55a308f364b26a5ec59f1c9ff9b803e0903bc076&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Parques Nacionales Naturales así mismo recordó que, para esta temporada de fin de año, colombianos y extranjeros podrán elegir su próximo destino natural a través de un aplicativo web, el cual pueden encontrar en la página oficial de Parques Naturales.
A continuación, los pasos para ingresar y qué podrá encontrar en ella:
1. Ingrese a la páguina: https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/actividadesecoturisticas/.
2. Una vez allí, podrá seleccionar su actividad ecoturística preferida.
3. Cuando haya seleccionado su actividad preferida, la herramienta lo conectará con el área protegida ideal para disfrutarla.
Tenga en cuenta que: en la plataforma, también podrá realizar un recorrido virtual por los diferentes escenarios naturales con imágenes y sonidos reales, así como obtener datos y recomendaciones útiles sobre el destino al cual emprenderá la aventura.
Antes de su visita, recuerde que los colombianos y extranjeros pueden conocer previamente las tarifas de entrada a los Parques Nacionales publicadas en la web de la entidad: https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/derechos-deingreso/.
Caño Cristales cerró sus puertas al público por temporada seca en Colombia
![Imagen de Caño Cristales,](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSSHRDNGRNCNZGL7MPULSNTGPA.jpeg?auth=69e5b5c621b8703e473075136ee0e14180cc664f948c090aa02827475760a5b2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En otras noticias de áeras protegidas de Colombia, el pasado viernes 9 de diciembre, la Corporación Ambiental del Meta (Cormacarena) anunció que se prohibiría el ingreso al público a Caño Cristales, ubicado en el municipio de La Macarena, en el departamento del Meta.
La decisión, de acuerdo con el director de Cormacarena, Andrés Felipe García, se tomó debido a la reducción del caudal del también llamado ‘río de los siete colores’, lo que ocasiona una vulnerabilidad a la Macarenia clavigera, la planta endémica de la zona que le da esas particulares tonalidades al reconocido afluente.
Según el funcionario, Caño Cristales reabrirá sus puertas al público a mediados del próximo año, una vez la temporada de lluvias permita “generar una estabilidad en la planta Macarenia clavigera”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)