![En la imagen, Caño Cristales,](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDBHPHFWWRBV3F6BYYDVAZPLE4.jpeg?auth=5091b83ad6e319ecb0ab2760d5ddd037f2f105219f40c60e2f8bf96fa7209a70&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La Corporación Ambiental del Meta (Cormacarena) ordenó en las últimas horas el cierre inmediato de Caño Cristales, ubicado en el municipio de La Macarena (Meta), ante la llegada de la temporada seca en la región.
De acuerdo con el director de Cormacarena, Andrés Felipe García, la medida se tomó luego de que un equipo de profesionales identificara la reducción del caudal del también llamado ‘río de los siete colores’, lo que ocasiona una vulnerabilidad a la Macarenia clavigera, la planta endémica de la zona que le da esas particulares tonalidades al reconocido afluente.
“Esto hace parte del ciclo vital de la planta y lo hacemos como protocolo siempre para esta fecha para proteger precisamente la Macarenia Clavigera”, agregó.
También puede leer: Viva Air no sobrevivirá por sus propios medios, aseguró el CEO de Avianca: “Serán 10 años de desarrollo de una marca tirados a la basura”
Según el director de Cormacarena, Caño Cristales reabrirá sus puertas al público a mediados del próximo año, una vez la temporada de lluvias permita “generar una estabilidad en la planta Macarenia clavigera”.
Entre tanto, el funcionario recordó a los colombianos que podrán continuar visitando el Parque Nacional Natural Serranía de La Macarena en los senderos que se mantendrán habilitados durante lo que resta de 2022 y el 2023.
A continuación, las declaraciones del director de Cormacarena, Andrés Felipe García:
Selvas húmedas y vegetación amazónica, así es el Parque Natural Sierra La Macarena
![Foto de archivo. Vista general](https://www.infobae.com/resizer/v2/IX65GWADPBD4XLZXGZISXRVQQM.jpg?auth=25e435c3141b568cb08fc51e55a308f364b26a5ec59f1c9ff9b803e0903bc076&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Parque Nacional Natural Macarena tiene una extensión promedio de 130 kilómetros de largo por 30 kilómetros de ancho. De acuerdo con Parques Nacionales Naturales, entre los ecosistemas del área protegida se encuentran selvas húmedas, bosques inundables, matorrales y vegetación herbácea de sábana amazónica.
También puede leer: Así es como Venezuela y Colombia buscan reactivar el turismo entre los dos países
A renglón seguido, Parques Naturales agregó: “Esta figura de conservación está conformada por tres Distritos de Manejo Integrado (DMI) e incluye la totalidad de los Parques Nacionales Naturales (PNN) Sierra de la Macarena y Tinigua y, parte de los Parques Sumapáz y Cordillera de los Picachos”.
Entre las actividades que los visitantes pueden realizar en el área protegida, están: recorridos por los senderos terrestres y observación de fauna y flora terrestre.
Sí desea visitar el Parque Nacional Natural La Macarena, tenga presente que, dependiendo de si es nacional, extranjero residente o no residente en Colombia, el valor de ingreso variará. A continuación, el listado:
- Nacional o extranjero residente en Colombia o miembro de la CAN (mayor de 6 años hasta los 25 años): valor de ingreso 20.000 pesos.
- Adulto nacional, miembro de la CAN o extranjero residente en Colombia (mayor de 25 años): valor de ingreso 38.000 pesos.
- Extranjero No residente en Colombia ni miembro de la CAN: valor de ingreso 57.500 pesos.
Para más información sobre el ingreso al Parque Nacional Natural La Macarena, puede ingresar al siguiente link: https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/parques/region-amazonia-y-orinoquia/parque-nacional-natural-sierra-de-la-macarena/.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)