
Se presentó oficialmente lo que sería la primera propuesta formal para el aumento del salario mínimo en Colombia, para el año 2023; las agremiaciones obreras y sindicatos sugieren un aumento del 20 %, unos 200 mil pesos, cifra que se había tanteado hace semanas, incluso meses, que aunque pueda verse muy alta, buscaría equiparar un poco más la capacidad adquisitiva de los trabajadores, teniendo en cuenta las cifras de desempleo, productividad, y quizás la más importante, la inflación. La solicitud se hizo oficial en el marco de la quinta reunión de la Mesa de Concertación Salarial, que el 15 de diciembre tendrá que decidir la cifra.
No fue solamente un incremento del 20 %, que en teoría, corresponde a la supuesta base que se habían planteado que era más o menos del 13 %, tal vez las propuestas más austeras se contemplaban en el 10 %, pero, el pedido las centrales obreras, además, viene incluido con un control sobre el precio de los alimentos, que podría ir muy en la línea de lo detallado por la ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien habló sobre los productos, artículos y servicios indexados a este concepto.
Según la jefe de la cartera de trabajo, son 204 los artículos de la lista, de casi 10 sectores productivos, los que están indexados en el salario mínimo:
LE PUEDE INTERESAR: Salario mínimo en Colombia: estos son los productos y servicios que están relacionados y que subirían a partir de enero
En esta misma línea, el auxilio de transporte, que actualmente es de 117.172 pesos, si se le aumenta el 20 %, quedaría en 140.606, quiere decir que en total, salario mínimo en Colombia para el 2023 podría ser de $ 1.340.606.
Al respecto, el líder sindical de la Central Unitaria de Trabajadores, Diógenes Orjuela, argumentó:

Pedidos de los empresarios e implicaciones de un incremento muy alto
Aunque la propuesta de los empresarios podría darse hasta el próximo lunes, 13 de diciembre, no obstante, su cifra estaría entre el 12 % y 14 %, un poco más arriba del dato de inflación presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, que la sitúo en el 12,53 %, la más alta de los últimos 23 años.
Este valor no podría estar muy por encima de la inflación, o al menos es lo que han considerado las compañías, y aunque no han dado muchos argumentos o explicaciones, el Banco de la República si había referenciado sobre este tema, asegurando que el solo incremento del 1 % sería inconveniente, pues además de agudizar la situación económica, podría costar miles de puestos de trabajo:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
