JEP custodiará las medallas “del deshonor” otorgadas al coronel Alejandro Cabuya, condenado por ‘falsos positivos’

El militar retirado es juzgado por la JEP por nexos con altos mandos del Bloque Centauros de las AUC y por estar relacionado con más de 50 muertes ilegítimas presentadas en combate mientras comandaba el Batallón Pantano de Vargas

Guardar

Nuevo

Actualmente, el coronel Alejandro Cabuya está integrado a la JEP por nexos con paramilitares y la comisión de 'falsos positivos'.
Archivo
Actualmente, el coronel Alejandro Cabuya está integrado a la JEP por nexos con paramilitares y la comisión de 'falsos positivos'. Archivo

A la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz —JEP— llegó una solicitud relacionada con el coronel (r) del Ejército, Alejandro Cabuya, que actualmente se encuentra sometido a esa jurisdicción por sus posibles nexos con grupos paramilitares y la comisión de ‘falsos positivos’. Aquellos vínculos, al igual que su nombre, han sido mencionados en testimonios de otros comparecientes como el mayor retirado Juan Carlos Rodríguez —Zeus—, también investigado por estar ligado a las AUC.

En la acción elevada ante la sección del tribunal se pedía claridad sobre la custodia de las cinco medallas que les fueron otorgadas a Cabuya mientras estuvo en servicio, y en respuesta, la Sala dio a conocer que mantendrá la custodia de dichos reconocimientos que el mismo compareciente entregó durante una audiencia como gesto de reparación a las víctimas.

A través de un escrito, Cabuya había manifestado que son “de deshonor” las medallas que obtuvo como comandante del Batallón Pantano de Vargas, el cual está seriamente involucrado en casos de muertes ilegítimas presentadas como bajas en combate.

De hecho, esta unidad adscrita a la Séptima Brigada del Ejército presentó el incremento más grande de falsos positivos. La Fiscalía investigó al menos 47 casos que ocurrieron solamente entre 2002 y 2003. En estos, están relacionados más de 150 uniformados que en su mayoría estaban adscritos a ese batallón. Cabuya fue judicializado por 21 hechos tipificados en los delitos concierto para delinquir agravado, fraude procesal, desaparición forzada y porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares.

Le puede interesar: Gustavo Petro ratificó que “van 85 días” sin homicidios en Buenaventura y aplaudió la tregua realizada por Shottas y Espartanos

“(...) estas medallas y condecoración me fueron conferidas por la Administración Departamental del Departamento del Meta, Administración Municipal de los municipios de Lejanías, El Castillo y Fuente de Oro a mi salida del Batallón Vargas”, dijo el excoronel durante la diligencia en la que entregó las condecoraciones. Además, en el escrito presentado ante la JEP, dijo que esos reconocimientos entregados pueden ser utilizados en cualquier acto público de reconocimiento a las víctimas de delitos relacionados con crímenes extrajudiciales.

Cabe señalar que actualmente, el oficial retirado está pagando una condena de nueve años de cárcel por tener nexos con paramilitares mientras fue comandante Batallón Vargas entre diciembre de 2001 y diciembre de 2003, y si bien negó en un principio haber participado de manera directa en las relaciones entre el Bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia —AUC— y el Ejército, la justicia ordinaria determinó lo contrario y de allí su pena.

Además, el tribunal especial de paz tiene registro de por lo menos 102 personas asesinadas bajo sus órdenes; de estos, cerca de 51 cuerpos aún estar sin identificar. Cabuya también fue señalado por 32 comparecientes mientras se adelantaban investigaciones por estos casos, entre ellos mandos medios que han advertido sobre la cercanía que tenía el coronel retirado con jefes del Bloque Centauros, el cual tuvo alta injerencia en Meta.

Un testimonio que tampoco pasó por alto en la JEP fue el del mayor (r) Juan Carlos Rodríguez Agudelo, alias Zeus, quien le dijo a los magistrados Alejandro Ramelli y Gustavo Salazar que, en efecto, Alejandro Cabuya trabajaba mano a mano con paramilitares.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo