![José Antonio Ocampo, ministro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OYJ7NZNMDRAMXCRTNJS2RQO64Q.jpg?auth=e1ea121e233d42790d26c848836f045c9d3ef4d95d6bb62286c2ba89289effc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, habló de las expectativas que tiene sobre el incremento del salario mínimo para 2023. Lo hizo tras el conversatorio “La verdad sobre la reforma tributaria” de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.
Ocampo afirmó que para la decisión se tendrá que tener en cuenta los criterios inflación, que en lo corrido del año se ubicó en 12,53 %, y de productividad, que se ubicó en 1,24 este año en Colombia.
Así las cosas, teniendo en cuenta estas dos cifras, Ocampo precisó que el aumento en esta oportunidad no superará el 14 % y quedará, exactamente, en 13,47 %.
Protección del poder adquisitivo
Recientemente, tras la instalación de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, el Gobierno nacional, por medio de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que la protección del poder adquisitivo de las y los trabajadores en el país es el factor central para desarrollar la concertación del salario mínimo para 2023.
La ministra Ramírez, afirmó que se quiere proteger el valor adquisitivo del salario y por eso se debe buscar una cifra que permita que las mayorías nacionales puedan dignificar las condiciones de vida.
Cifra concuerda
La cifra de Ocampo concuerda con lo informado recientemente por Fedesarrollo. Dicha entidad puso sobre la mesa su propuesta de aumento con base en la inflación estimada al cierre de 2022 y el crecimiento estimado de la productividad.
Entre otros elementos, la discusión del aumento del salario mínimo en el contexto de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales debe tener en cuenta, de acuerdo con Fedesarrollo cuatro puntos cruciales:
1) La importante desaceleración del crecimiento económico para el próximo año, que pasará de crecer 7,7 % en 2022 a 1,5 % en 2023.
2) La alta incidencia de la informalidad laboral en el total nacional, que continúa cerca del 60 % de la población ocupada.
3) La alta tasa de desempleo que, a pesar de un crecimiento de la actividad económica cercano al 9 % en 2021 y 2022, continúa en promedio por encima del 11 %.
4) Que cerca de la mitad de los ocupados en Colombia tienen ingresos inferiores a un salario mínimo.
Dicha cifra dista de la que propondrían los trabajadores, que sería de 20 % y la darían a conocer de manera oficial el próximo viernes 9 de diciembre.
Precio del ACPM tendrá aumento
Por otro lado, el ministro José Antonio Ocampo aseguró que así como el galón de gasolina tiene un alza de 200 pesos mes a mes, el ACPM (diésel) también los tendrá a partir de mediados de 2023 con el fin de solventar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).
“La decisión dependerá del presidente Petro. Ya nosotros hicimos una propuesta al respecto”, dijo Ocampo.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)