![](https://www.infobae.com/resizer/v2/7H2SXYL5DVAH5OES5IGW6GLGQI.jpg?auth=7b5a879bd11e5afceacb80e42428b3ff58914d0fa29ccbd38f3431ec7608d601&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El lunes 5 de diciembre, estaba en el orden del día del Concejo de Medellín la votación del presupuesto que tendría la ciudad para el 2023, un ejercicio que, entendiendo las fechas límites que debe cumplir el proyecto, se veía obligado desarrollarse en ese momento, pues de no hacerlo, el tiempo para su aprobación quedaría agotado y el alcalde tendría que fijar el presupuesto vía decreto.
En momentos anteriores a que el encuentro sucediera al interior del concejo, el alcalde Daniel Quintero responsabilizó a los cabildantes del partido Centro Democrático de dejar su ponencia sin ser discutida. El mandatario aseguró que enfrenta una oposición muy dura que ha consolidado lo que llamó “el pacto de Chuscalito”, y que estaría integrado por Simón Pérez, Daniel Duque y Luis Bernardo Vélez, concejales de la misma colectividad.
El mandatario hizo especial énfasis en que, al no aprobarse el proyecto para reglamentar el rubro de la ciudad, el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín (ITM) en el dinero que dejaría de percibir los recursos que, esperaba, fueran aprobados.
Es válido resaltar que el pasado 11 de octubre, la concejala Leticia Orrego denunció ante sus compañeros que la Alcaldía de Medellín estaba violando el reglamento interno del concejo, toda vez que el proyecto debía radicarse en los primero diez días de las sesiones ordinarias, pero esto no ocurrió.
Luego de radicarse, fuera de los tiempos establecidos en el 62 del decreto 006 de 1998, tal como destacó la cabildante, el proyecto presupuestal presentado por la alcaldía contempló un aumento de $38.000 millones a 53.000 millones de pesos para el ITM.
Bajo esta bandera, el alcalde le pidió a los estudiantes de la institución educativa ejercer presión en los concejales que habrían advertido abandonar el recinto para que la votación pudiera desarrollarse.
“Yo le pido a esos concejales que no se retiren y a toda la ciudad que le pidan a estos concejales del Centro Democrático; a Simón Pérez y a los otros dos, que no se retiren de la votación, que hay cinco conceptos que los obligan a votar”, dijo el alcalde de Medellín, quien aseguró además que “este es un mensaje a la ciudadanía en general, pero en especial para los estudiantes del ITM, le pido a las directivas que, en la medida de lo posible, hagan presión sobre estos concejales del Centro Democrático”.
No obstante, el llamado del mandatario no cayó muy bien en buena parte de la comunidad estudiantil del ITM, quienes señalaron al alcalde como el responsable de que el presupuesto no se pudiera votar con tiempo, dado que lo radicó por fuera de los tiempos establecidos.
“Queda clara su estrategia: 1) presentar el proyecto de presupuesto después del plazo, y así 2) encubrir que no tiene $ para ejecutar el Plan de Dllo y sus proyectos estratégicos, 3) responsabilizar al Concejo de su ineficacia 4)victimizarse y usar estudiantes para sus fines (sic)” manifestó @Johanamil.
Finalmente, la votación no se pudo concretar por falta de quórum, por lo que el presupuesto del 2023 para Medellín estará a sanción del alcalde Quintero, tomando como referencia la primera propuesta que radicó en el concejo. Esta gestión deberá realizarse antes del 12 de diciembre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)