
Tras varios días a la baja, el precio del dólar inició esta semana al alza en Colombia. En esta jornada, la divisa estadounidense cerró en un promedio de 4.812,55 pesos, tras subir 45,36 pesos frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que hoy se ubicó 4.767,19 pesos.
Este tuvo un precio de apertura de 4,775 pesos. De igual forma, el máximo llegó a los 4,842 pesos, mientras que el registro mínimo se ubicó en 4,761 pesos.
De acuerdo con la plataforma Set-FX, en esta jornada se negociaron más de 653 millones de dólares en 1,156 transacciones.
La volatilidad del dólar seguirá debido factores nacionales e internacionales entre los que están el alza en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y la advertencia hecha por el Banco Mundial de recesión económica y el anuncio de desaceleración económica.
Inflación histórica
No obstante, algo que pudo incidir en la variación de este lunes es que en Colombia se conoció la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) o inflación registrada en noviembre. Esta resultó del 0,77 % en comparación con el mes de octubre de este 2022. Así, el comportamiento anual del indicador para la inflación se ubicó en 12,53 % para el fin de año, lo que se traduce en la cifra más alta en los últimos 23 años.
La importancia de los mensajes del Gobierno
Entre tanto, luego de conocer la nueva alza de la divisa estadounidense, el presidente del Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia (AMV), Michel Janna, afirmó que es una buena noticia que el dólar haya bajado 240 pesos en los últimos 15 días, pero lamentó que aún se mantiene muy alto. Según él, los factores domésticos continúan pesando.
Anotó que para que la tasa de cambio siga bajando es clave que las señales de confianza a mercados e inversionistas vengan tanto del Ministerio de Hacienda, como del resto del Gobierno nacional y también del Congreso de la República.
“Hasta ahora, el primero luce a veces solitario en esa labor”, manifestó.
Precisó que los mensajes que ayudarían a que el peso colombiano se comporte más como el de México y no como el de Argentina deben estar relacionados con la estabilidad macro, el apoyo a todos los sectores exportadores y cautela con una reforma pensional que afecte el ahorro de trabajadores que hoy es invertido productivamente.
La Primera Línea
Por su parte, el ingeniero financiero y especialista en mercado de capitales, Orlando Santiago, gerente y analista de Fénix Valor, hizo una fuerte crítica al presidente Gustavo Petro por gestionar la liberación de algunos de los integrantes de la denominada Primera Línea, quienes terminaron presos en el paro nacional del 2021.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
