![El ministro Velásquez habría omisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/UZ44CGJXEVGJ3C3BUX7O7STUBU.jpeg?auth=544ee8fe675d31653a77dc74480e7f0c11f0b032eba20649a72f4153b6ed2cdb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, denunció una alarmante situación en las Fuerzas Militares, al parecer miembros estarían omitiendo su trabajo en varias zonas del país, especialmente en el pacífico colombiano, frente a las incursiones paramilitares o la cración de nuevas expresiones de autodefensas.
El funcionario lo denunció en medio de la ceremonia de graduación de 2.654 mujeres y hombres como patrulleros de la Policía Nacional.
“No podríamos decir de vínculos, pero sí por lo menos de acciones omisivas de la Fuerza Pública que se están atribuyendo en algunas regiones respecto de la Fuerza Pública en frenar organizaciones de autodefensas, de esto he venido conversando con el comandante de las Fuerzas Militares.”, señaló Velásquez, quien ha conversado sobre este tema con el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo.
De igual manera, el jefe de cartera añadió que las Fuerzas Militares, “tienen que hacer una demostración permanente de su capacidad, de su efectividad y eficacia en desarticular estas organizaciones, que no pueda en ningún caso atribuírseles conductas omisivas que estén incrementando su capacidad operativa”.
Asimismo, el ministro destacó más de 100 combates con grupos ilegales, “en estos casi cuatro meses de gobierno se ha producido más de 104 combates y esto demuestra qué hay una efectividad, que se presentan hechos denunciados pero ahí está el reto de la Fuerza Pública de desarticular las organizaciones.”, indicó Velásquez.
![Foto de archico. Grupo paramilitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/6IUJJQWNQP7P33KM5ONF5U2IWI.jpg?auth=7744554ef23f93d0c68d4f7c3b061e14a7caf9a963694f52bdb49ad29daac020&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otra parte, ante la denuncia de la senadora Aida Quilcué sobre los hechos ocurridos el pasado martes, cuando más de mil hombres fuertemente armadas irrumpieron en el territorio de Chimborazo, que se identificaron como miembros de la columna móvil Jaime Martínez, pertenecientes a las disidencias de las FARC.
Con respecto, el ministro Velásquez aseguró que es un reto para la Fuerza Pública impedir que esos hechos se repitan. “Que se presentan hechos como denunciados por la senadora, ahí está el reto de la Fuerza Pública de impedir que se repitan, desarticular las organizaciones y presionar para que, por esa vía militar o negociación política y jurídica, se logre desarticular estas organizaciones”, resaltó.
Finalmente, el ministro anunció que se reactivó la Comisión Nacional de Garantías y Seguridad tras el incremento de asesinatos de líderes sociales, defensores de Derechos Humanos y firmantes de los acuerdos de paz con las extintas FARC. Según Velásquez, es un mecanismo para definir políticas de protección a estas personas y disminuir la violencia en las diferentes regiones del país.
Negociaciones con el ELN no significa que la Fuerza Pública haya ‘bajado la guardia’: ministro de Defensa
Durante la entrega del balance operacional de las Fuerzas Armadas, entre el 7 de agosto y el 23 de noviembre de 2022, el ministro de Defensa, Iván Velásquez reiteró que por más que se estén adelantando negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) no han cesado las operaciones militares en todo el territorio colombiano.
“Que se esté en estos momentos en las conversaciones de paz, en los diálogos en Caracas con el ELN, no significa, hemos insistido, una baja de guardia o de acciones por parte de las Fuerzas Armadas”, señaló Velásquez, añadiendo la fuerza pública sigue desarrollando sus actividades y cumpliendo con su mandato constitucional, “no ha parado en ningún momento y por el contrario sus resultados se han incrementado”.
El ministro también informó que en los 108 días que van del Gobierno de Gustavo Petro se han registrado 90 combates que las Fuerzas Militares han sostenido, destacando las operaciones sostenidas San Pedro Claver y Perseo, desarrolladas por la Policía y las Fuerzas Militares respectivamente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)