
“Comenzar la reforma agraria, de manera pacífica, he ahí el reto”: esas fueron las palabras del presidente Gustavo Petro durante su intervención en la primera Convención Nacional Campesina que se realizó en la Universidad Nacional el 2 de diciembre, en donde aclaró que buscará democratizar las tierras para que estas ayuden a la industrialización del país.
El jefe de Estado colombiano también señaló que este proceso de industrialización no se ha podido consolidar en el país, ya que, “en Colombia nos han querido mantener en el feudalismo, una exclusión de las mayorías nacionales, de las cuales hace parte el campesinado colombiano”, dijo el presidente frente a los más de 2.000 campesinos que, hasta el domingo 4 de diciembre, están reunidos en la Convención Campesina, en la que, además de las tierras, se hablará de democracia y paz.
Así mismo, Petro aclaró que en la reforma agraria que adelantará su Gobierno no se buscará estatizar la tierra, acallando así, los posibles señalamientos de que esta tiene tintes comunistas. También explicó que se buscará replicar lo que sucedió en Japón o Corea del Sur, en donde, según el presidente, se buscará comprar tierras, incluso, a precios comerciales.

El presidente también señaló el papel que jugará el Banco Agrario en esta reforma, diciendo que espera que este sea el principal banco del país, ya que priorizar la producción alimentaria, así como su industrialización, solo es posible si hay una “palanca financiera”. A esto añadió que debe aumentar los índices de rentabilidad de los productores campesinos, así como estimular la creación de asociaciones campesinas que ayuden a tecnificar el campo. Proceso que apalancaría con la reforma agraria.
Además, indicó que se busca impulsar la compra de cosechas, para que los campesinos y campesinas no estén supeditados a las especulaciones de precios, sino que el Estado adquiera los productos y los lleve especialmente a los sitios donde hay hambre. Por lo que Petro señaló que el papel del campesinado colombiano, en medio de la inflación de alimentos, es indispensable para evitar una posible crisis alimentaria en el futuro.
Petro también hizo hincapié en que buscará que la reforma agraria beneficie, a través de la política de titulación, a las mujeres que viven en las zonas rurales: “pues este Gobierno del Cambio quiere la alianza con el campesinado para que el campesinado levante la bandera nacional y podamos construir una Colombia en paz”, una Colombia que se pueda “llamar, con dignidad, con acierto, con legitimidad, una Potencia Mundial de la Vida y para la vida”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
