Reviven condena a Iván Márquez por asesinato de monseñor Isaías Duarte

La Corte Suprema de Justicia había condenado a 25 años de prisión al cabecilla de las disidencias de las FARC por el crimen cometido en marzo de 2002

Guardar
Iván Márquez fue parte del
Iván Márquez fue parte del equipo negociador de las FARC en el proceso de paz que se adelantó con el Gobierno de Juan Manuel Santos

En los últimos minutos se conoció que la Corte Suprema de Justicia condenó a 25 años de prisión a Luciano Marín Arango, más conocido como Iván Márquez, exjefe de las FARC, por el asesinato de monseñor Isaías Duarte Cancino, perpetrado el 16 de marzo de 2002 en Cali.

Así quedó establecido en la decisión del alto tribunal.

El asesinato de monseñor Isaías Duarte Cancino se produjo tras recibir varios impactos con arma de fuego al salir de la parroquia El Buen Pastor, ubicada en el barrio Ricardo Balcázar en el oriente de Cali, luego de unir en matrimonio a 104 parejas en una ceremonia colectiva.

Le puede interesar: Denuncian contrato de asesoría de Ecopetrol para importar y distribuir gas natural desde Venezuela

La Corte de Suprema de Justicia, al estudiar el caso de monseñor Duarte Cancino y la responsabilidad de Márquez en el homicidio se basó, en parte, en el testimonio de Jorge Eliécer Romero Salgado, alias Careñiña, quien:

La Corte Suprema de Justicia declaró que fue el secretariado de las extintas FARC el que ordenó el asesinato del religioso, que fue luego perpetrado por los frentes 30 y 6 y el Bloque Móvil Arturo Ruiz que lideraba Pablo Catatumbo.

La decisión que quedó establecida en 72 páginas se dio luego de que en 2013, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali absolvió a Iván Márquez del asesinato de monseñor Isaías Duarte Cancino.

Le puede interesar: Soat: reducción del 50 % a la tarifa para algunos vehículos no empieza a regir este jueves

Ante esa decisión, la Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Corte Suprema de Justicia que estudiara el recurso de casación, dicho trámite estuvo quieto, pero con la entrada en funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz y el Acuerdo Final de Paz, se remitió el expediente a esa instancia.

Iván Márquez fue parte del equipo negociador de las FARC en el proceso de paz que se adelantó en el Gobierno de Juan Manuel Santos, actualmente está en Venezuela recuperándose de un atentado que sufrió, fue el único integrante del secretariado que no se acogió al Acuerdo Final de Paz.

SEGUIR LEYENDO: