![La disputa entre Colombia y](https://www.infobae.com/resizer/v2/42ERXFRSVBBORGGXGNMAS3GSHU.jpg?auth=30f75da4e271778ad40f38032160f115968ef122819a75d82b9606c2f97b6b1a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este 5 de diciembre iniciarán las audiencias orales del litigio entre Colombia y Nicaragua en La Haya, esto, respecto al reclamo del país centroamericano, sobre la plataforma continental que, según el régimen de Daniel Ortega, no pertenece a los cafeteros y debe ser extendida a favor de ellos, hecho que contradice el gobierno de Gustavo Petro.
La cancillería encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán expuso varios datos a tener en cuenta de cara a las audiencias que se realizarán del 5 al 9 de diciembre. Respecto a esto, el Ministerio explicó la conformación del equipo de defensa de Colombia, en donde resaltan abogados, agentes, asesores y demás personalidades encargadas de ponderar los argumentos referentes a esta disputa.
De igual forma, se detallaron los puntos del rifirrafe entre las dos naciones, en donde se destaca el nicho de este litigio y sus principales detalles. Conforme a lo expuesto por Cancillería, Colombia ha dado a conocer los argumentos más centrales para desestimar el propósito nicaragüense.
De igual forma, es importante tener en cuenta que según la dependencia, la respuesta de estas audiencias está directamente ligada con el proceso de estudio y análisis que realice la Corte, cuyo lapso pude tener una duración de varias semanas, incluso meses. “Con posterioridad a la celebración de las audiencias, la Corte debe emitir el fallo para el caso, lo cual normalmente tiene lugar varios meses después de las mismas”, se aseguró.
Contexto global
Asimismo, Cancillería explicó los posibles efectos que pueda tener el fallo, respecto a los límites con otros países, pues cabe resaltar que desde el Caribe, Colombia limita marítimamente con: Nicaragua, Costa Rica, Haití, Honduras, Jamaica, República Dominicana y Panamá. No obstante, el Ministerio explicó que esto únicamente tendrá consecuencias entre las dos partes en disputa, no obstante, Costa Rica, Panamá y Jamaica han realizado reclamaciones sobre este caso.
Representación raizal
Los oriundos de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, tendrán y han venido destacando con representación local en este litigio, pues desde 2016 se han organizado colectivos que conocen el contexto social de la isla, factor principal en la disputa.
La Cancillería resaltó:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)