Cambio Radical arremetió contra Petro y Quintero: “Si fuera por el gobierno del “cambio” Hidroituango no existiría”

En redes sociales, la colectividad que dirige Vargas Lleras, le recordó a los mandatarios sus viejos pronunciamientos sobre la polémica hidroeléctrica

Guardar
“Si fuera por el gobierno
“Si fuera por el gobierno del ‘cambio’ y el Pacto Histórico, Hidroituango no existiría”: Cambio Radical. Fotos: Colprensa.

A la interminable novela por encender o no a Hidroituango, el partido Cambio Radical se sumó a la polémica y, mediante redes sociales, aseguró que si fuera por el Pacto Histórico y el gobierno del presidente Gustavo Petro, el proyecto no saldría adelante como, supuestamente, se logró este miércoles 30 de noviembre.

La colectividad, cuyo jefe natural es el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, se fue lanza en ristre contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y contra la comitiva presidencial. En un trino, les sacaron a relucir varios viejos pronunciamientos en torno a si salía adelante o no el proyecto que se busca brinde de energía al país.

Además, arremetieron otra vez contra la ministra de Minas y Energías, Irene Vélez, que se prepara para enfrentar una moción de censura en la Cámara de Representantes producto de sus declaraciones y anuncios desde que dirige la cartera.

Aseguran que EPM ha incumplido
Aseguran que EPM ha incumplido con acuerdos alcanzados. Foto: Colprensa.

En la publicación hay varias capturas de pantalla donde se ven los pasados comentarios que Quintero, Petro y algunos activistas petristas lanzaban contra la hidroeléctrica que tenía plazo hasta este miércoles de entrar en funcionamiento, o se enfrentaría a duras sanciones económicas.

Por ejemplo, hay un viejo tuit del mandatario paisa donde cuestionaba duramente al proyecto. Esa publicación se dio en mayo del 2018 cuando Quintero calentaba motores para competir por la Alcaldía de Medellín, que terminó ganando en octubre del 2019.

El alcalde Daniel Quintero hizo
El alcalde Daniel Quintero hizo una sencilla pero al parecer contundente prueba para demostrar que la turbina dos de Hidroituango no presenta vibraciones.

Además, dieron a conocer un viejo trino del hoy presidente Petro donde se enfrentaba al excandidato presidencial Sergio Fajardo por el tema que más ha dado de qué hablar en Colombia: el funcionamiento de Hidroituango y las víctimas, sanciones económicas y demás polémicas que empañan al mega proyecto.

Sin embargo, no perdieron oportunidad para cuestionar que ahora que Quintero es alcalde y Petro es presidente, sus pronunciamientos cambiaron y ahora celebraban que se lograra sincronizar la segunda turbina de la hidroeléctrica, ubicada en Ituango, Antioquia.

¿En qué va el proyecto?

Este miércoles 30 de noviembre era el último día de plazo para que Hidroituango encienda sus dos primeras turbinas, de acuerdo con lo que estableció la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), y aunque aparentemente esto no ocurriría, el gerente de EPM anunció que la hidroeléctrica ya está en operación comercial.

Jorge Andrés Carrillo, gerente de EPM, indicó que ya se encendió y se comprobó que Hidroituango está lista para darle energía a Colombia sin ningún riesgo. Sin embargo, la hidroeléctrica no está operando de manera continua pues aún falta ejecutar las evacuaciones.

SEGUIR LEYENDO.

Guardar