Por qué Gustavo Petro dijo que la política antidrogas entre Colombia y México fracasó

El mandatario visitó territorio norteamericano y dialogó con el presidente de dicho país, abordando un tema principal como es la lucha contra los ilícitos entre ambas naciones

Guardar
Gustavo Petro cuestionó la política
Gustavo Petro cuestionó la política antidrogas entre Colombia y México. REUTERS/Henry Romero

El presidente de la República, Gustavo Petro visitó México y se reunió con Andrés Manuel López Obrador, mandatario de dicha nación, en el marco de este encuentro se desarrollaron diferentes temas, entre los que destaca la lucha antidrogas, que según Petro, ha sido un fracaso en toda la región, destacando que es una coyuntura que vulnera directamente a los dos países.

Los dos mandatarios se reunieron en el país norteamericano, en el marco de la primera visita de Petro a dicha nación, dentro de una extensa reunión se abordaron diversos temas de unificación y cooperación entre México y Colombia, pues ambos señalaron que había aires de hermandad, soberanía e integración.

Frente a la mencionada política antidrogas, la Presidencia de la República detalló en su comunicado, que se logró reconocer el fracaso de la lucha antidrogas, cuyo desenlace tiene directa relación con el incremento de la problemática de consumo. Ante dicho contexto, se realizará una conferencia entre diferentes naciones para aunar esfuerzos y mejorar la visión actual de esta situación.

Teniendo en cuenta lo mencionado, Petro no perdió oportunidad y arremetió contra la denominada “política fracasa”, considerando que este modelo ha estado matando a los dos países y que su posición es rechazada por mucho, pues según el presidente, ciertos sectores señalan que él insta a la ciudadanía a tomar decisiones perjudiciales.

A su vez, señaló que si se mejora el modelo respecto al tratamiento del consumo de drogas, su efecto podría reducirse de manera considerable, sobre esto, Gustavo Petro expresó:

A manera de reflexión, el primer presidente de izquierda de Colombia realizó una comparativa con otros territorios, asegurando que el amor y afecto ha pasado a segundo plano, pues la ideología competitiva en las sociedades soslaya otros puntos de importancia.

Otros de los puntos que se trató, según presidencia, fue la repatriación de los restos del primer presidente facto que tuvo Colombia, José María Melo Ortiz, quien fungió como mandatario en los tiempos de la Nueva Granada, e hizo parte de la lucha de Benito Juárez en territorio méxicano posteriormente.

“Atender la solicitud de ubicación y repatriación de los restos del General José María Melo Ortiz, primer presidente popular de origen indígena de la República de Colombia, quien viajó a México para unirse a la causa del presidente Benito Juárez. Comenzar a coordinar los trabajos antes de que concluya 2022″, explicó presidencia.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar