![Imagen oficial de la versión](https://www.infobae.com/resizer/v2/O2PLA6EG4FFP7I5L7RLYIM6PCU.jpg?auth=af33682f867d0cc7bc994162bb5f93717faca45bb1738c21103467bb812d9aeb&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Hasta el próximo 10 de diciembre, bogotanos y extranjeros podrán disfrutar de la segunda edición del We Cam Fest, un festival de cine inclusivo y accesible que tiene por objetivo promover la producción y exhibición de contenido cinematográfico realizado por y con personas con discapacidad, o directamente relacionados con la temática.
El festival, que es considerado como pionero en Latinoamérica por su temática y que se realizará en distintos espacios de la ciudad como Maloka, en esta edición proyectará y exhibirá 4 largometrajes y 18 cortometrajes, los cuales garantizarán la completa accesibilidad tanto técnica como logística en las salas oficiales para los asistentes que tienen algún tipo de discapacidad.
La iniciativa, que es organizada por la Fundación Cine Social y la Fundación CIREC, así mismo tendrá espacios para conversatorios y foros donde se hablará sobre el derecho y el acceso a la cultura de las personas con discapacidad.
También puede leer: Regresa el Planetario Nocturno a Bogotá: la entrada será gratuita este sábado
Entre otras actividades que podrán disfrutar los asistentes al festival están experiencias sensoriales, procesos de alfabetización audiovisual y de formación teórico-práctica en cinematografía, y la muestra especial del mediometraje Si Talia fuera ciega, del director Español Antonio Gil Aparicio.
Los interesados en asistir a las proyecciones y demás eventos del We Cam Fest, podrán consultar toda la programación en la siguiente página web: https://www.wecamfest.com/programacion.
Conozca cómo acceder a Maloka de forma gratuita
![Imagen de archivo del museo](https://www.infobae.com/resizer/v2/6KM343L7KZA57AQFC6B6WXNLLM.jpg?auth=1de2e0df03424d0d5f22978827671773a33304326d60f8c01f1abab0b26352fe&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El museo interactivo sobre ciencia y tecnología también recordó en los últimos días que los bogotanos cuentan con cuatro beneficios con los que pueden ingresar de forma gratuita o con un descuento a Maloka.
También puede leer: Tres destinos ‘instagrameables’ de Colombia para los amantes de los viajes y la fotografía
Para acceder de forma gratuita o con descuentos a Maloka, los visitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Si es estudiante tendrá un descuento del 10% en los recorridos del museo presentando el carné estudiantil vigente.
- Adultos mayores de 60 años y niños menores de 4 años entrarán gratis.
- Contar con Sisbén categoría A, B o C de la ciudad de Bogotá. Siguiendo un pequeño trámite podrá disfrutar de un día en familia totalmente gratis.
- Los estratos socioeconómicos 1 y 2 ingresarán gratis, siempre y cuando presenten un recibo de servicio público que lo demuestre.
Para conocer toda la programación, horarios y tarifas de Maloka, ingrese a la siguiente página web: https://maloka.org/.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)