![La ministra ponderó la subcomisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/ICGDREJOXREXZEN7HHBC4HCRTI.jpeg?auth=843e737a8fce4a58fa2df8e422a10de6c919680be025556ad32e10751a44e17c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante los actos conmemoratorios de los seis años de la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Estado colombiano y la hoy extinta guerrilla de las Farc, la ministra de Cultura, Patricia Ariza, reiteró que desde su cartera se apoyan y reafirman los compromisos del Gobierno de Gustavo Petro con la implementación del acuerdo en lo que llamó “el renacimiento del Acuerdo de Paz”.
Ese renacimiento del Acuerdo de Paz, al que se refirió la ministra Ariza, hace parte de las acciones que el Gobierno nacional está adelantado desde la cultura, la justicia social, la negociación y el sometimiento a la justicia, para honrar los compromisos del Estado colombiano y encaminar a la Nacioń hacia la Paz Total con grupos guerrilleros y bandas criminales.
Al respecto, el representante Especial del Secretariado General de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, señaló que “hay necesidades de relanzamientos y de comprometerse nuevamente. Por ello, celebramos esta voluntad, esta Paz Total, precisamente porque se centra en el renacimiento del Acuerdo de Paz. Se requieren diálogos con otros grupos, se requiere un diálogo con el ELN. Vengo de Caracas y se respira un compromiso y un aire de esperanza”.
Durante el encuentro hubo muestras musicales de artistas como César López, el Coro de los hijos e hijas de la Paz, el Coro Filarmónico Juvenil y la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Tambien se vivió la puesta en escena “La Paz Anhelada”, una experiencia artística dirigida por la ministra Patricia Ariza, que deja una reflexión: una paz que no se baila o no se cuenta no es una paz total.
Al cierre de este evento hubo una firmatón masiva en la Plaza de Bolívar sobre una tela que representa el compromiso del Gobierno nacional con la paz, en la que participaron todos los asistentes del Teatro Colón. Esta tela recorrerá Colombia y el mundo para recoger los ideales de país y reconciliación de jóvenes, mujeres, víctimas, artistas, cultores y sabedores; que en un año será entregada a la Organización de las Naciones Unidas, durante el séptimo aniversario de la firma de estos acuerdos.
![El telón será entregado a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZRYAPTQWOFEMPHCBI4TBIYWDG4.jpeg?auth=873bc5d01c460e36a44df860142e81519c6b84b6a7b92f73aca963bf6fd77698&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)