![La alcaldesa de Bogotá, Claudia](https://www.infobae.com/resizer/v2/J6KGEFOKWND3TK37DHNICZE5HY.jpg?auth=fc25538e7bae64bf8058a61269970b1032101ab33b50d4dfea8220724db60005&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el marco del XIX Congreso Nacional de Infraestructura, el presidente Gustavo Petro nuevamente salió a hablar de su solicitud, que busca revaluar los costos de la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, la cual pretende dejar una parte del trazado por el subterráneo, que era su idea cuando ejercía como alcalde de la ciudad, y que le ha costado críticas de parte de muchos sectores, los cuales califican la determinación como un capricho. La respuesta por parte de la constructora sobre los costos de la modificación se daría a conocer hasta principios de enero del próximo año. No obstante, y como lo ha reseñado el mandatario, puede que a nivel económico no haya una gran diferencia, pero en cuestión de tiempo si, ya que la entrega, tal cual está pactado, debería ser en el año 2028.
Precisamente sobre su propuesta cuando era alcalde de Bogotá fue la que puso en la conversación del evento, asegurando que es más viable desde muchas aristas, por ejemplo, la estética, la financiación, la metodología, entre otras. No obstante, con la condición actual, y lo que consideró como una dilación política, son los responsables de los más recientes retrasos:
El consorcio Wu Yu es el responsable de la ejecución de la obra, y aunque en repetidas ocasiones han manifestado que están prestos a escuchar todas las sugerencias y cambios, a pesar de ya tener un contrato firmado. Es por esto que el próximo 8 de enero será determinante, pues dependiendo del informe que se presente, se determinará si se cambia el modelo de construcción.
![Las críticas de Petro al](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HRC74JEMFET5KXEFESROMQE5Y.jpeg?auth=523c9734cfc9cf29286fdbf0139796cab08c595b940b9afbcbab4ad1fd109cae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Críticas del presidente al avance actual de la obra
La situación económica actual ha tenido una incidencia muy directa en muchos aspectos nacionales, obviamente estos proyectos de infraestructura no son ajenos, principalmente por que el pago del mismo se hace en dólares. Es por esto que Petro fue muy crítico con la idea de mantener el metro elevado, pues según él, ese modelo no es tan favorable, al menos actualmente, pues en su momento la obra tenía un valor de 14 billones de pesos, contrastando con el valor de hoy, que son unos 35 billones.
Añadió que es modelo cojo, en el sentido que tampoco hay troncales para otros medios, como el tranvía, y que de hecho, realmente no hay un avance real en la infraestructura de lo que le concierne al Metro:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)