
En los últimos minutos se conoció que la Procuraduría General de la Nación decidió suspender por tres meses a Jaime Alonso Sánchez, funcionario de Migración Colombia que golpeó a un ciudadano en el aeropuerto El Dorado.
En el mismo sentido, el ente de control señaló que investigará las acciones de Sánchez y mientras el tiempo que dure la sanción, el funcionario no recibirá ninguna remuneración por parte del Estado colombiano.
De acuerdo con lo expuesto por la Procuraduría General, estas situaciones como la ocurrida, “se pueden presentar de forma cotidiana, pues a diario se reciben múltiples vuelos cada uno de hasta 250 personas que, que a veces se muestran emocionalmente afectadas por el cansancio”.
En el mismo auto, el Ministerio Público señaló que: “El funcionario no toleró en una oportunidad que un ciudadano lanzara sendas manifestaciones, al parecer groseras, y es posible que en cualquier momento vuelva a ocurrir, con la consecuente reacción injustificada del servidor público”.
Le puede interesar: Colombia y México llegaron a 16 acuerdos en la visita de Gustavo Petro
En otro apartado de la decisión de la Procuraduría se advierte que es posible que el funcionario “reitere la comisión de la presunta falta que se investiga, haciendo en consecuencia necesario suspenderlo provisionalmente de su cargo.
Antes de conocerse la suspensión contra Jaime Alonso Sánchez, el funcionario dio su versión de lo sucedido en una entrevista con Blu Radio y reconoció que su reacción al dar una patada no fue la correcta, por lo que pidió excusas.
Sin embargo, indicó que el pasajero lo insultó tanto que por eso lo agredió. “El hombre se acercó a decir que las máquinas no estaban funcionando correctamente cuando me empezó a ofender “.
De igual manera, según el relato del pasajero sobre la razón de la agresión por su color de piel, el funcionario aseguró que a causa de lo anterior, está recibiendo amenazas de muerte. “Estoy recibiendo muchas amenazas. Me están amenazando y amenazando a mi familia, que no puedo volver al aeropuerto; imagino que serán conocidos del señor, no sé”.
Entre tanto, Juan Ramón Camarillo, el pasajero de 32 años de edad agredido, dio su versión de los hechos por medio de Twitter:
“Pensé que me volvería famoso por ser un buen ingeniero, pero resulta que me vuelvo famoso por un cavernícola de Migración Colombia que me agredió. Lo bueno es que todo quedó grabado en video y nunca agredí al señor.”
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
