Gobierno de Gustavo Petro presentará nueva reforma tributaria en el primer semestre de 2023

La iniciativa económica será, especialmente, para impuestos departamentales y municipales, según el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo

Guardar
Ministro José Antonio Ocampo en
Ministro José Antonio Ocampo en el XIX Congreso Nacional de la Infraestructura.

Entre los asuntos que abordó el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, este jueves en la intervención que hizo en el XIX Congreso Nacional de la Infraestructura se destacó un anuncio muy particular.

El ministro anotó que el Gobierno de Gustavo Petro presentará un nuevo proyecto de reforma tributaria en el primer semestre de 2023, pero de impuestos departamentales y municipales.

Ninguna petrolera se quiere ir

Por otro lado, Ocampo también habló del impuesto a los hidrocarburos aprobado en la reciente reforma tributaria, que espera sanción presidencial.

Ante la polémica que suscitó el impuesto a dicho sector productivo, con el cual los petroleros y mineros pagarán una sobretasa de renta que depende del precio internacional de los últimos 10 años, y que en el caso del petróleo sería progresiva de 5 %, 10 % y 15 %, además de que no podrán deducir las regalías, el funcionario aseguró que ninguna empresa petrolera ha dicho que se va del país, por cuenta de la iniciativa económica del Gobierno Petro.

También anotó que en la medida en la que, en el mediano plazo, se esperan precios del petróleo cercanos a la mediana histórica, la reforma genera solamente un incremento moderado en la carga tributaria, que no desincentiva nuevas inversiones para aumentar la producción.

Precios atados a la inflación

El ministro de Hacienda también dio detalles de las medidas que toma el Gobierno para controlar la inflación. Informó que en el Plan Nacional de Desarrollo habrá un artículo en que todo esté atado a la inflación básica como indexación, no a la inflación total que, como se ve, está muy afectada este año sobre todo en los precios de los alimentos.

En este sentido, Ocampo explicó a El Tiempo la semana pasada que profundizó en las inversiones y las proyecciones financieras que se tienen para el 2023 y aseguró que para el año que viene se espera que la inflación baje con las medidas que se tomarán y que esto será un factor muy positivo para los trabajadores.

El ministro fue más al detalle y señaló lo positivo de que los salarios para el 2023 suban de forma significativa. Habló de tres factores.

Peso colombiano

Ocampo también habló del peso colombiano y la relación con el dólar, que en esta semana se sostuvo por debajo de los 5.000 pesos, barrera que alcanzó a sobrepasar y generó incertidumbre.

Señaló que ‘”el peso colombiano registró una depreciación sostenida durante lo corrido del año, pero ya mostró una corrección reciente”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar