![Se aprobó el cupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JNWEGXXQZRC25FRI4DGWQ3IZCI.jpg?auth=db174766c8f43def41e414d47b6c8061f67cbdc1b7738d239d7cde606146bc9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Departamento Nacional de Planeación y el Consejo Nacional de Política, Económica y social (Conpes) entregó el “concepto favorable a la Nación”, lo que le otorga garantías a la Empresa Metro de Bogotá para que pueda contratar operaciones de crédito público interno o externo por hasta 7,84 billones de pesos para financiar la ejecución de la segunda línea del Metro de Bogotá.
Esto quiere decir que las operaciones de crédito cuentan con el respaldo de la Nación para dar inicio a la contratación con banca nacional y/o internacional. Estas operaciones serán respaldadas por los aportes de la Nación.
Cabe resaltar que el ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, solicitó el pasado 17 de noviembre al Conpes la entrega de garantías en las operaciones de crédito público para la ejecución de la construcción de la segunda línea del Metro de Bogotá. Por lo que esta respuesta del Consejo Nacional se emite como una respuesta requerida por el ministro.
Para esta nuevo tramo del metro, se calcula que la inversión total del proyecto estará sobre los $34,93 billones, de los cuales la Nación aportará el 70 por ciento, lo que representa la suma de 24,45 billones de pesos, mientras que el Distrito de Bogotá contribuirá con el 30 por ciento restante, es decir, 10,48 billones de pesos. Es de anotar que estos valores son calculados en pesos constantes del 2021.
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, la segunda línea del metro es uno de los proyectos más importantes para la capital del país, toda vez que se estima que el proyecto beneficie a cerca de 2,5 millones de habitantes ubicados en las localidades de Barrios Unidos, Engativá y Suba.
Esta obra comprende una longitud de 15,5 kilómetros, tiene 11 estaciones, de las cuales 10 serán subterráneas. Asimismo, este tramo del metro permitirá la conexión de cinco estaciones con el Sistema de Transmilenio y el Regiotram del Norte.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien ha insistido en diferentes momentos la importancia de ejecutar la construcción de la segunda línea del metro, celebró la noticia a través de su cuenta de Twitter.
“#BuenasNoticias para la línea 2 del @MetroBogota! El CONPES dio concepto favorable a la Nación para que la Empresa Metro de Bogotá pueda acceder a créditos para financiar el proyecto. Gracias al Gob Nacional. Avanza la movilidad sostenible. Esta es #LaBogotáQueEstamosConstruyendo! (sic)” anotó la alcaldesa desde sus redes sociales.
![Reacción de la alcaldesa Claudia](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYZ7YL67AFBO3PSEPDOR6IT5YM.jpeg?auth=fe7d35457102b1a1059d84a8afe371d546ba9f14072372d39764e025ebc5d2a9&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Presidente Petro lanza nuevamente cuestionamientos a la primera línea del metro.
Poco antes de que se emitiera el concepto favorable para las operaciones de crédito para la contratación de la segunda línea, el presidente Gustavo Petro, se dijo que, a pesar del paso de los años, Bogotá no conoce los estudios del metro elevado que busca abrirse paso por la Avenida Caracas.
De igual forma, el jefe de Estado precisó en las afirmaciones que ha dicho en otros momentos, aseguró que la construcción del metro que hoy cuesta cerca de $35 billones, con la propuesta que presentó cuando fue alcalde de Bogotá hubiera valido $14 billones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)