Ante los reclamos de algunos congresistas de la bancada de gobierno por el proyecto de ley de la reforma al Código Electoral, el ministro del Interior, Alfonso Prada, anunció que “le bajará el acelerador” y este ya no llevará mensaje de urgencia en la Comisión Primera. El debate se iba a dar este 24 de noviembre, pero ahora fue aplazado para la próxima semana.
El proyecto de ley, pese a ser propuesto por la cartera del Interior, no contaba con las mayorías necesarias para ser aprobado, ya que muchos sectores afines al Gobierno nacional se opusieron al mismo. Por un lado, señalan la incidencia que ha tenido el registrador Alexander Vega, por otro, denuncian presión por parte de algunos sectores para votar a favor de dicha modificación.
En esa misma línea, el senador Humberto de la Calle se pronunció y señaló que teniendo en cuenta que las elecciones locales serán en el 2023, en este momento no debería hacerse modificaciones: “Es gravísimo, ya se está agotando el calendario electoral, este no es el momento de cambiar las reglas del juego”.
Otro de los que se opusieron fue el representante a la Cámara por el Polo Democrático Alirio Uribe, que fue designado como ponente, pero planteó varias críticas a la ponencia e incluso señaló que va en contra de la Constitución y el programa de gobierno.
Para Uribe, este proyecto es muy similar al anterior, que contó con el apoyo del presidente Iván Duque, por lo que mantiene, en su concepto, vicios de constitucionalidad. Considera que riñe con la reforma política que está en discusión y de aprobarse, ambas reformas entrarían en vigencia en fechas diferentes y representan un cambio en las reglas para las elecciones regionales de 2023.
“Las organizaciones veedoras del sistema electoral han señalado que la entrada en vigencia inmediata a partir de la promulgación de la norma estatutaria implicaría una enorme incertidumbre en las reglas que serían aplicables a las distintas etapas del proceso electoral, y eventualmente, un cambio de reglas de juegos para quienes pretenden participar en los siguientes comicios electorales que ya están en curso. La anterior es contrario a las buenas prácticas a nivel internacional que señalan que todo proceso electoral debe desarrollarse con reglas ciertas y previamente conocidas por todos los actores en la contienda. Por lo tanto, este Código no debe ser aplicable para el proceso electoral de 2023″, señaló el representante.
Una de las razones por las que el gobierno decidió llevar a cabo esta propuesta, es debido a que la forma de hacer política no se ha modificado desde 1986, a pesar de la promulgación de la Constitución Política en 1991: “El beneficio que trae el Código Electoral es enorme porque, no solamente integra en una sola norma múltiples normas dispersas durante décadas, sino que adicionalmente moderniza la legislación electoral”, aseguró el ministro Alfonso Prada en su momento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)