
El Código Electoral, que hace trámite en el Congreso de la República, sigue causando controversias. Este lunes 21 de noviembre, el dirigente de Cambio Radical, Germán Córdoba, reveló que varios congresistas habrían dado puestos en la Registraduría en el marco de la discusión del tema.
Las denuncias del dirigente derechista se dieron en una plenaria donde participaban el Senado y la Cámara de Representantes. Allí, hizo una dura comparación y aprovechó para lanzar algunos cuestionamientos a la polémica, ya casi aprobada, reforma tributaria, con la que el Gobierno busca recaudar 20 billones de pesos en impuestos.
“Este proyecto me recuerda a esos burros que les ponen una zanahoria para que avancen. Este proyecto tiene la oferta de ampliar la planta de la Registraduría. En este Congreso aprobaron una reforma tributaria, en mi humilde concepto, absolutamente inconveniente, para este país. Pero no era una reforma tributaria para llenar de burocracia al Estado colombiano”, aseguró Córdoba.

Tras esos cuestionamientos, reveló que él y su partido tienen todo el material probatorio que revelaría que varios senadores y representantes repartieron puestos a dedo para beneficiar a sus presuntos aliados. Ahí, dejó algunas exhortaciones a los miembros del legislativo colombiano.
Luego de estos cuestionamientos, en la mañana de este martes 22 de noviembre, el equipo periodístico de la emisora W Radio reveló los nombres de los parlamentarios y otros funcionarios de algunas de las principales instituciones del Estado que habrían desarrollado las triquiñuelas que denunció Córdoba.
En primera instancia, estaría involucrado el registrador delegado en Córdoba, Willington Antonio Cuesta Medrano, quien habría llegado a la Registraduría con la venia del senador liberal Fabio Amín. Desde el Partido Liberal, igualmente, se habría motivado otro cargo: el del exregistrador delegado de Norte de Santander, Jesús Enrique Rolón. A este lo habría puesto allí el senador Alejandro Chacón.

Además, según documentó el medio, el senador Alfredo Deluque, militante del Partido de La U, habría movido sus cartas para designar como registradores delegados en La Guajira a José Javier Díaz y Martha Amparo Rocha. Desde esta colectividad, según recogió W Radio,
De hecho, el mismo Cambio Radical habría participado en la delegación de cargos en el órgano de control. De acuerdo con lo que reveló el portal, el senador David Luna, de esa colectividad, habría dejado a su cuota en la Registraduría con Jorge Dilson Murcia Olaya, registrador delegado en Huila.
En el departamento de Putumayo también se habría motivado las designaciones de los encargados de esa dependencia con la venia del senador Berner Zambrano, quien habría llevado a Diego Alexander García y Lida Alexandra Ordóñez a esos cargos.
Otros de los congresistas implicados en estas graves denuncias, según conoció el citado medio, son: Jorge Méndez y Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical; Óscar Barreto, del Partido Conservador; Óscar Sánchez, del Partido Liberal; y Ruth Caicedo, representante del Conservador.
Los citados parlamentarios habrían movido sus influencias como congresistas para poner a sus cuotas en la Registraduría en otras partes de Colombia como Cali, Tumaco, Facatativá, Tolima y San Andrés.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
