![Proyecto Hidroituango no sería estable](https://www.infobae.com/resizer/v2/I7PQ6HKL7ZAR3FSZV6WOR7CIBU.png?auth=9ac47fafabbece602c2131a01ff46d717144ca0cd1b3025bbd62b4b866c09569&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por más que se hagan pruebas y simulacros, por más estudios y preparaciones, al parecer Hidroituango será un riesgo permanente para el país, así lo estimó la Unidad Nacional para la gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, ya que por las condiciones y locación del proyecto no habría forma de garantizar una estabilidad permanente, esto básicamente por el paso del río Cauca. Adicionalmente, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, reconoció que no se arrancaría con la operación antes del 30 de noviembre, por lo que se empieza a explorar la posibilidad de la imposición sanciones.
Resulta muy contradictorio el veredicto de la UNGRD, pues el día de ayer EPM sostuvo que la obra era segura, al punto de garantizar la entrada en operación, enfatizando que es un proyecto estable, agregando que se cumplieron con todas las pruebas técnicas que lo soportan:
Pues según las autoridades nacionales, realmente no habría tal estabilidad, de hecho, por decirlo de alguna forma, la planta se condenó con el incidente del año 2018, pues se alteró el macizo rocoso cuando se filtró el paso del río Cauca, afectando a la casa de máquinas; esto hace que nunca se pueda garantizar la tranquilidad.
El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres, Javier Pava, explicó su concepto:
Es por esto que fue muy enfático al resaltar la necesidad de seguir trabajando en el diseño de los simulacros de evacuación, pues no hay forma de garantizar la tranquilidad de las comunidades ribereñas, y de alguna manera, convencer a las comunidades a que participen de estos eventos:
Frente a este tema, Daniel Quintero declaró que la falta de cumplimiento de los parámetros para iniciar operaciones impedirá su arranque antes del 30 de noviembre, además que estos días se seguirá con el desarrollo de las evacuaciones.
Es más, antes de este plazo, tampoco hay garantía que se logre la evacuación de las poblaciones en riesgo, no obstante, asegura que ya está todo listo para encender las maquinas:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)