Hidroituango nunca será estable, aseguró el director de la Unidad de Gestión de Riesgo

A pesar de las pruebas y espaldarazos que se le han dado al proyecto en los últimos días, aparentemente sería imposible garantizar la seguridad y tranquilidad total que no ocurrirá un desastre. Además, nuevamente se aplazaría el inicio de operaciones

Guardar
Proyecto Hidroituango no sería estable
Proyecto Hidroituango no sería estable nunca, asegura la UNGRD. Twitter: @EPMestamosahi

Por más que se hagan pruebas y simulacros, por más estudios y preparaciones, al parecer Hidroituango será un riesgo permanente para el país, así lo estimó la Unidad Nacional para la gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, ya que por las condiciones y locación del proyecto no habría forma de garantizar una estabilidad permanente, esto básicamente por el paso del río Cauca. Adicionalmente, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, reconoció que no se arrancaría con la operación antes del 30 de noviembre, por lo que se empieza a explorar la posibilidad de la imposición sanciones.

Resulta muy contradictorio el veredicto de la UNGRD, pues el día de ayer EPM sostuvo que la obra era segura, al punto de garantizar la entrada en operación, enfatizando que es un proyecto estable, agregando que se cumplieron con todas las pruebas técnicas que lo soportan:

Pues según las autoridades nacionales, realmente no habría tal estabilidad, de hecho, por decirlo de alguna forma, la planta se condenó con el incidente del año 2018, pues se alteró el macizo rocoso cuando se filtró el paso del río Cauca, afectando a la casa de máquinas; esto hace que nunca se pueda garantizar la tranquilidad.

El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres, Javier Pava, explicó su concepto:

Es por esto que fue muy enfático al resaltar la necesidad de seguir trabajando en el diseño de los simulacros de evacuación, pues no hay forma de garantizar la tranquilidad de las comunidades ribereñas, y de alguna manera, convencer a las comunidades a que participen de estos eventos:

Frente a este tema, Daniel Quintero declaró que la falta de cumplimiento de los parámetros para iniciar operaciones impedirá su arranque antes del 30 de noviembre, además que estos días se seguirá con el desarrollo de las evacuaciones.

Es más, antes de este plazo, tampoco hay garantía que se logre la evacuación de las poblaciones en riesgo, no obstante, asegura que ya está todo listo para encender las maquinas:

SEGUIR LEYENDO:

Guardar