Fitch Ratings afirma calificación de Ecopetrol en ‘AAA(col)’, perspectiva estable

La calificación reflejan el vínculo fuerte de la compañía con el perfil crediticio de Colombia, aseguró la calificadora

Guardar
Ecopetrol es una de las
Ecopetrol es una de las empresas más rentables del Estado colombiano. REUTERS/Luisa González

Fitch Ratings afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Ecopetrol en ‘AAA(col)’ con perspectiva estable y en ‘F1+(col)’, respectivamente. Al mismo tiempo ratificó las calificaciones de la emisión de bonos por un billón de pesos en ‘AAA(col)’ y la de la emisión de bonos y papeles comerciales por 3 billones de pesos en ‘AAA(col)’ y ‘F1+(col)’, en el mismo orden.

De acuerdo con Fitch Ratings, las calificaciones de Ecopetrol reflejan la estrecha vinculación con Colombia, calificada en escala internacional de riesgo emisor [IDR: issuer default rating] en monedas extranjera y local en ‘BB+’ con perspectiva estable, que actualmente posee 88,5 % de la empresa.

Asimismo, las calificaciones incorporan la importancia estratégica de la empresa para el país, así como la capacidad para mantener un perfil financiero sólido.

Factores clave de calificación

- Vínculo con el soberano: Las calificaciones reflejan el vínculo fuerte de la compañía con el perfil crediticio de Colombia, poseedor de 88,5 % del capital total de Ecopetrol. Las calificaciones incorporan también los incentivos fuertes del Gobierno colombiano para apoyar a Ecopetrol en caso de dificultades financieras dada la importancia estratégica de esta para el país, ya que abastece prácticamente toda la demanda de combustibles líquidos en Colombia y posee 100 % de la capacidad de refinación del país.

Esta precisó que a septiembre de 2022, el monto acumulado en el Fepc fue de 20,4 billones de pesos. Teniendo en cuenta que el Gobierno colombiano continúa aumentando precios minoristas de combustibles, Fitch espera que el saldo en la cuenta Fepc disminuya. Hasta el momento el precio se ajustó en 400 pesos por galón de gasolina corriente y se esperan incrementos mayores en los próximos seis meses.

- Integración con ISA es neutral al crédito: Fitch estima que la mayoría del Ebitda consolidado de Ecopetrol, el cual es el indicador financiero que muestra el beneficio de la empresa antes de restar los intereses que debe pagar por la deuda contraída, continúe siendo generada por las actividades de los segmentos de hidrocarburos. Por lo tanto, se espera que el Ebitda desconsolidado de ISA en 2022, teniendo en cuenta la propiedad de Ecopetrol, represente 5,1 % del Ebitda de esta última proyectado por Fitch para este año.

De esta forma, no se espera que la adquisición de ISA impacte de manera significativa las métricas de apalancamiento de Ecopetrol durante el horizonte calificado.

Esta espera que en 2022 el margen Ebitda consolidado de la compañía mejore a 52 % y mantenga un promedio de 55 % durante el horizonte de calificación. Además, se estima que el flujo de fondos libre (FFL) será positivo a partir de 2022, en ausencia de gastos de capital inesperados.

- Perfil financiero sólido: El perfil crediticio individual (PCI) ‘bbb’ de Ecopetrol refleja un perfil financiero sólido. Así las cosas, el apalancamiento bruto, medido por deuda total a Ebitda, disminuyó a 2,4x en 2021 desde aproximadamente 2,9x en 2020.

- FFL esperado positivo: Fitch espera que el FFL de Ecopetrol sea positivo en el futuro, sujeto a revisiones a los planes de inversión y dividendos.

El supuesto del caso base incluye que la compañía tenga un presupuesto de gasto de capital anual promedio de aproximadamente 5.000 millones de dólares durante los próximos tres años y que pagará 60 % de la utilidad neta del año anterior, acorde con la política de dividendos de 40% a 60%.

Esto, junto con el supuesto de Fitch para el precio del crudo Brent de 100 dólares por barril en 2022, 85 dólares por barril en 2023 y 53 dólares por barril a largo plazo, darían como resultado FFL positivo durante los próximos tres años.

- Métricas Operativas Estables: Luego del 4 % de recorte de producción implementado en 2020 y la posterior reducción de 6 % en las reservas como resultado de precios internacionales menores de los hidrocarburos, las métricas operativas de Ecopetrol se recuperaron y están en camino de alcanzar los niveles previos a la pandemia.

Fitch asume que la producción total de hidrocarburos es de 704.000 barriles de petróleo diarios (bpe) en 2022, con una tendencia de recuperación que se espera continúe durante los próximos tres años.

Esta destacó que el precio de equilibrio antes de impuestos implícito del petróleo crudo calculado para Ecopetrol se mantuvo relativamente estable durante los últimos tres años en aproximadamente 38 dólares por bpe.

SEGUIR LEYENDO: