
Las ejecuciones extrajudiciales o mal llamados falsos positivos son un punto oscuro en la historia del Ejército Nacional que aún no se ha esclarecido por completo. Según determinó la Jurisdicción Especial para la Paz JEP, al rededor de 6.402 personas fueron las víctimas mortales del macabro sistema que consistía en asesinar a civiles para hacerlos pasar como criminales o terroristas dados de baja en combate y así recibir incentivos grupales o individuales por el cumplimiento de metas.
Precisamente la JEP citó a declaración para el próximo viernes 18 de noviembre a las ocho y media de la mañana al coronel Ricardo Gómez Salcedo, exoficial de la Sección de Inteligencia (B2) de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, el exjefe de inteligencia del reconocido general (r) Mario Montoya Uribe, también relacionado con los falsos positivos vinculados en la IV Brigada, deberá dar su testimonió respecto a los comportamientos irregulares que condujeron a los asesinatos entre 2002 y 2003.
“En el marco de la investigación del Caso 03, el señor GÓMEZ SALCEDO se desempeñó como Oficial de Inteligencia de la IV Brigada durante el 2003, año en los que se presentaron muertes cuestionadas como falsamente presentadas como bajas en combate”, se indicó desde el Tribunal de Paz.
El nombre del general (r) Montoya fue mencionado en 24 versiones rendidas por comparecientes que están vinculados al Caso 3. Se trata de miembros del Batallón de Artillería No. 4 Jorge Eduardo Sánchez (BAJES) durante los años 2002 y 2003, una de las seis unidades militares adscritas a la Brigada IV que han sido vinculadas al caso.
Sobre más información de la Jurisdicción Especial para la Paz, Luz Marina Bernal, madre de Fair Leonardo Porras Bernal oriundo del municipio de Soacha y que fue asesinado por el Ejército en Norte de Santander, cuestionó las decisiones tomadas por la JEP indicando que a partir del deseo que tienen de paz están generando impunidad para los culpables.
“No no todas las víctimas estamos de acuerdo con esta decisión. Ni hemos participado, por lo que la Magistrada Catalina Díaz miente cuando lo afirma, queriendo silenciar con ello las voces que, como la mía, desde el primer momento manifestamos nuestro rechazo a que los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos por agentes del Estado, - como es el caso de la desaparición forzada y asesinato de mi hijo-, fuesen competencia de esta Jurisdicción”, manifestó Bernal a través de un comunicado.
Una de las principales cabezas del movimiento de las ‘Madres de Soacha’ ha señalado con gran preocupación en su comunicado que personas culpables no ha pagado ni un solo día de cárcel gracias a testimonios que no han aportado nada nuevo a la verdad.
La víctima asegura que no hay verdad completa, detallada y exhaustiva como asegura la Resolución emitida por la JEP para el subcaso. Plantea inconsistencias en el manejo de las cifras reconocidas y las contrastadas por la Sala de Reconocimiento, así como hay inconsistencias entre los informes del CTI, para el caso puntual de su hijo, y lo que han dicho los comparecientes o han consignado los investigadores.
SEGUIR LEYENDO INFORMACIÓN DE COLOMBIA
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
