![Se espera que los diálogos](https://www.infobae.com/resizer/v2/GW2UEU3ELVFLTGX6Z7PTTIPFQI.jpg?auth=c6b5e3a427b71777db8e8f6a424e0af1d4ffb449d3953da5b7e69789028ef44d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este jueves 17 de noviembre, la Fiscalía General de la Nación expidió una resolución con la que suspende las órdenes de captura, incluyendo aquellas con fines de extradición, de todos los integrantes de la delegación del ELN que harán parte de los diálogos de paz con el Gobierno nacional y que fueron reconocidos por el presidente Gustavo Petro.
Concretamente, la suspensión de dichas órdenes de detención será efectuada sobre 17 integrantes de esa guerrilla que ya están en Caracas a la espera de que se reinstale la mesa de conversaciones. En ese orden, Pablo Beltrán, Nicolás Rodríguez, Aureliano Carbonell, Gustavo Martínez, Bernardo Téllez, Consuelo Tapias, Silvana Guerrero, Isabel Torres, Oscar Serrano, Vivian Henao, Ricardo Pérez, Cataleya Jiménez, Eduin Restrepo, Américo Trespalacios, Manuela Márquez, Mauricio Iguarán y Simón Babón no serán perseguidos ni por las autoridades colombianas ni por la Interpol mientras se lleve a cabo el proceso de paz.
De igual manera, el ente de control fiscal apunta que lo indicado en la resolución 00825 del 17 de noviembre de 2022 será comunicado a las autoridades del orden judicial e internacional, como la Interpol, “a efectos de que se dé inmediato y estricto cumplimiento”.
Vale mencionar que, en días pasados, el Estado colombiano emitió una resolución en la cual reconoció a 17 integrantes del ELN que harán parte de la delegación de esa guerrilla. En ese sentido, ratificaron que fueron levantadas las órdenes de captura contra esas personas, incluyendo cabecillas como Pablo Beltrán y Aureliano Carbonell.
Le puede interesar: Reforma agraria: Cecilia López advierte que hay incorporar a los wayuu en las cadenas productivas
El auto, con fecha del 17 de agosto de 2022, resuelve “reconocer como miembros representantes del Ejército de Liberación Nacional —ELN— de conformidad con lo solicitado por delegados autorizados de la misma organización a: Nicolás Rodríguez Bautista (...) Oscar Serrano y Vivian Henao” para que participen en los acercamientos con el Gobierno nacional.
En ese orden, se descartaría que Violeta Arango Ramírez, conocida también con el alias de Violeta, (señalada de participar en el atentado al centro comercial Andino, en Bogotá el 17 de junio de 2017) integre la delegación del grupo insurgente. Vale indicar que actualmente se encuentra detenida y de haberla incluido, el Estado tenía que otorgarle la libertad.
Por otra parte, durante este jueves 17 de noviembre el presidente Gustavo Petro confirmó que el politólogo y constituyente Otty Patiño como el jefe negociador del Gobierno nacional en los diálogos de paz con el ELN. El fue uno de los fundadores de la guerrilla M-19 y durante la Asamblea Constituyente de 1991, fue uno de los 19 integrantes de la Alianza Democrática M-19 que ayudaron a elaborar la Carta Magna.
Una vez terminó su papel en la elaboración de la actual Constitución, se dedicó a la academia, graduándose como profesional en estudios políticos y resolución de conflictos de la Universidad del Valle.
También ha sido autor de varios libros como Historia privada de la violencia, Las verdaderas intenciones del Eln, Verdaderas intenciones de las Farc y Guerras inútiles: una historia de las Farc. También fue uno de los cofundadores del Observatorio para la paz y ahora, podría pasar a la historia (al igual que Humberto de la Calle) como jefe negociador del Gobierno en el proceso con la guerrilla activa más grande y antigua del país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)