![Presidente Iván Duque habla sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/F7XOXXUA3REAVKKJ4RLTGZRUCI.jpg?auth=6a74cf2a8eefd21b58eb68f26e7d8d2285f9478bfbc7a59385e4b59a29ddb898&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El expresidente de los colombianos, Iván Duque Márquez, confirmó la expulsión de Omar Rafael García Lazo, quien para el año de 2021, era el secretario de la embajada de Cuba en Colombia. De acuerdo sus palabras, el exrepresentante de Cuba en suelo colombiano fue declarado como persona no grata por haber realizado labores de espionaje en el país.
Las declaraciones fueron entregadas por el exmandatario al programa A Fondo de América TeVé, un canal de televisión de habla hispana con domicilio en Miami. Luego de varias semanas de no ofrecer entrevistas a medios de comunicación, Duque habló sobre temas de su gestión al mando de Colombia, la situación actual del país, las reformas que el gobierno de Gustavo Petro está tramitando en el congreso, entre otros aspectos.
Para el momento en el que se conoció la expulsión del diplomático Omar García del país, el entonces gobierno de Iván Duque argumentó que esta personas estaba realizando “actividades no compatibles con su cargo”.
Para tener precisión sobre el tema, el periodista cuestionó al expresidente por la salida apresurada del exrepresentante cubano.
“Muchos cubanos se han preguntado por la expulsión del primer secretario de la Embajada de Cuba en Colombia, Omar Rafael García Lazo, por estar realizando actividades incompatibles con las condiciones diplomáticas, en otras palabras, espionaje durante su gobierno, ¿es verdad?”.
Ante el interrogante, el exmandatario respondió de manera contundente y afirmativa. De hecho, dijo que iban a expulsar a otro diplomático cubano, pero que este, de manera anticipada, fue retirado por el régimen castrista.
Cabe resaltar que para esos días de mayo, el país se veía sumergido en las protestas que manifestaban su rechazo a la reforma tributaria del anterior gobierno.
Antes de que se decretara como persona “no grata” a Omar García, el gabinete de Iván Duque expulsó a un funcionario de la embajada rusa por la misma razón, espionaje. Bajo este contexto, el expresidente aseguró que Colombia fue el único país de América Latina retiró a diplomáticos, a pesar de que, según sus palabras, esta sería una operación que cruzó a varios países de la región.
“Somos el único gobierno de América Latina que expulsó diplomáticos por labores de espionaje, especialmente de esa égida de colaboración entre Rusia, Nicaragua, Venezuela y otros países”, dijo Duque”, añadió Duque.
Además, el expresidente, se refirió a la guerra entre Rusia y Ucrania, al respecto dijo que esta es una guerra “infame detonado por Putin contra el pueblo ucraniano”, por lo que resaltó la importancia de que más países apoyen al pueblo ucraniano tanto económica como militarmente.
Finalmente, en cuanto a la situación política de Colombia y la gestión del gobierno de Gustavo Petro, precisó que su preocupación está enfocada en el impacto que pueda tener la reforma tributaria.
“Me preocupa el efecto de la reforma tributaria en la inversión, porque afecta a los trabajadores independientes y castiga el ahorro y el patrimonio. Hay una ilusión de gran recaudo, pero si se desacelera la economía o hay una recesión, como se cree habrá el otro año, todo se desvanece y con una inflación galopante, la incertidumbre de los tenedores de bonos en Colombia aumenta y ahí es donde puede darse un declive”, concluyó Iván Duque.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)