![Expresidente Ernesto Samper y presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/YKQTQV6QVJDLPLY3HEFFPP4FJY.jpg?auth=a3a21ba3afe9f0f737adafa9e2004aca714c11dd9a60e16eaf0a43d85484e707&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Múltiples voces se han manifestado sobre los primeros 100 días del Gobierno de Gustavo Petro como presidente; desde congresistas de la oposición hasta figuras políticas que le han mostrado su apoyo a la actual administración. Justamente una de esas opiniones las emitió el expresidente Ernesto Samper, que ha destacado los logros que ha hecho el jefe de Estado y su gabinete en este periodo.
De hecho, a través de su cuenta de Twitter, el exmandatario no solo resaltó varios avances hechos por el gobierno Petro, sino que también arremetió contra Iván Duque. Concretamente, dijo que algunos de los logros del actual presidente han sido reanudar los diálogos con el ELN, la aprobación de la reforma tributaria y la Ley de Orden Público en el Congreso y la defensa de la Amazonía en la COP 22.
De paso, cuestionó: “¿Qué había hecho Duque a esta altura de su gobierno?” refiriéndose al anterior mandatario.
![A través de Twitter, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYMQCY6OFJHVRF5CJAUCWBTGNM.png?auth=05c189aee6ef32c36dedb0456cdce20e95b41096893d04f66181cd28153c48ba&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Horas después, el expresidente volvió a referirse a Petro Urrego, señalando que “ya ha tirado línea” en sus primeros tres meses de mandato. También dijo que, lo que viene ahora, es trabajar en la “carpintería administrativa y fiscal para darle vida a las propuestas”.
Le puede interesar: “Vamos por mal camino”: Cambio Radical se burló de los 100 días de Gustavo Petro como presidente de Colombia
![A través de Twitter, Ernesto](https://www.infobae.com/resizer/v2/XXE2SX5XFBBUDDORRLAQOCQW7U.png?auth=0903be6d1fba9ff47d1a64ce8cab5cbb89b270f60f04e086cec49fe0208c52a2&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Hace pocos días, se refirió a la legalización de las drogas, aprovechando que actualmente es uno de los temas que más ha generado debate en el mundo y alrededor del actual gobierno. En el marco del VIII encuentro del Grupo de Puebla, Samper aseguró que hay que “discriminalizar” el consumo de droga y establecer unas sanciones de carácter social.
“La política que se está manejando dentro ha generado confusión, ya que lo que se está buscando es la descriminalización de las drogas y no legalizar. Es darles las alternativas a los campesinos cocaleros de reemplazar lo que hacen para que se le dé otras alternativas al uso de la planta”, expresó el expresidente.
Sin embargo, precisó que ello no significa que se deje de perseguir a las estructuras que se benefician de estas rentas “en temas como el lavado de activos y extinción de dominio, no se trata de bajar la guardia, sino de levantarla donde hay que levantarla”, indicó el exmandatario.
Además, señaló que no se puede hablar de legalizar, sino de un consumo responsable pensado en lo recreativo y medicinal.
De igual manera, el exmandatario explicó que la legalización y la descriminalización son dos procesos diferentes. “Yo creo que hay que distinguir entre lo que es la legalización, que es la permisión absoluta de la producción, la distribución y el consumo, de lo que es la descriminalización.
Finalmente, explicó que para algunos eslabones de la cadena del narcotráfico, “por su condición de debilidad (digamos), no hay sanciones de carácter punitivo, no se les mete a la cárcel, por ejemplo, en el caso de los pequeños campesinos cocaleros”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)