![Día de la mujer colombiana](https://www.infobae.com/resizer/v2/HLTRTISQSBGSDK4UJBOGAYAULU.png?auth=a476e55d5058cc7da307fa7ef7223a7e0531153196b1183ae0b6eaa36d5e9c6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más conocida como La Pola, la heroína de la independencia de Colombia Policarpa Salavarrieta fue ejecutada un día como hoy, pero en 1817, en la Plaza Mayor de Santa Fe de Bogotá, icónico lugar en el centro de la capital colombiana. Era experta en espionaje, y se volvió fundamental para la causa patriótica. Su muerte cautivó a la imaginación popular: inspiró a poetas, escritores y dramaturgos que inmortalizaron su historia, resaltando su coraje y valentía.
Por eso, 205 años después de su muerte, muchos han sido los personajes de la vida política colombiana que la han recordado, haciéndole todo tipo de homenajes a través de las redes sociales. Una de las primeras fue Heidy Sánchez Barreto, concejal de Bogotá por el partido Unión Patriótica.
![La concejal recordó a "La](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q2ST7QFHAFAH3GS7OWJAZIR4MQ.jpg?auth=d9dfe4dcf1ff5f9543ebad8212a05ef846524559559745b1b7056c2d30cb772b&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
De igual manera la senadora de la coalición del Pacto Histórico María José Pizarro, publicó una de las famosas frases de La Pola, pronunciada, según dice la historia, instantes antes de su muerte.
![Le hizo un homenaje a](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCRLAP3WZNB6PITYV6WGTA53MI.jpg?auth=41b590097c20cbbe4fa9e448e500be93686f35aef24c2daea7074315f60a7af1&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
La senadora del partido Comunes Sandra Ramírez, se unió a la conmemoración y también publicó:
![Se unió a la conmemoración](https://www.infobae.com/resizer/v2/APWTEZ43S5DEZJ2J2QTOVGZNLM.jpg?auth=8ad6068ca6f98eeb1d92055b5e50aaaa5be454db7c77962b2f47f87156a6a14e&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
La senadora Aida Quilcué, de la Circunscripción Especial Indígena y por el partido MAIS, escribió:
Cabe recordar que este día en Colombia no solo se conmemora por la muerte de Policarpa Salavarrieta, sino que fue catalogado como el día de la mujer colombiana. Por eso, el Ministerio de Trabajo también hizo lo propio con un homenaje:
![Homenaje a las mujeres colombianas.](https://www.infobae.com/resizer/v2/UC4WAZ2EVBEZTLNTRN6XJ52KJM.jpg?auth=7cceb37cf2984ff17a45ed693ab3f38f284418df37d1a833c206544e0150a34e&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El día de la mujer colombiana
El 8 de noviembre de 1967 se declaró el 14 de noviembre como el Día de la Mujer Colombiana, en virtud del primer artículo de la Ley 44, firmada por el entonces presidente Carlos Lleras Restrepo.
Además, el artículo 2 consagra que:
Proponen crear estado de emergencia de género en Colombia
Durante el Encuentro Iberoamericano de Mujeres Progresistas, que se llevó a cabo este fin de semana en Bogotá, la senadora María José Pizarro anunció que buscará movilizar al Gobierno nacional, al que considera una oportunidad, para desarrollar acciones contundentes en contra de las violencias basadas en género.
“Ya no bastan las buenas intenciones, por eso proponemos declarar una emergencia de género en el país articulada con la alta Consejería de Equidad para la Mujer, con el fin de que desde el legislativo se puedan desarrollar acciones contundentes e inmediatas que frenen las violencias basadas en género”, señaló.
La senadora del Pacto Histórico llevará la propuesta de la declaración de emergencia de género el próximo miércoles 16 de noviembre a la Comisión Legal de Equidad de la Mujer y la Comisión de Paz del Senado, que, según dijo, se hace necesaria ante la “epidemia de violencia contra las mujeres” dado el incremento de casos que se ha visto en el país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)