
Luego de que el pasado 4 de noviembre se confirmara y procediera con la reinstalación de la estatua de Sebastián de Belalcázar en Cali, que había sido derribada el 28 de abril de 2021 por miembros de la comunidad indígena misak, estos últimos han manifestado su rechazo e indignación ante una acción que han calificado como un retroceso.
De acuerdo con Velasco, según lo reseña El Espectador, el pueblo indígena considera que con la reinstalación de la estatua se revictimiza a sus pueblos y es una forma de robarles la historia. También señaló que el regreso de la estatua a su pedestal, viola la sentencia de su pueblo, que pide no tener símbolos de los opresores de los pueblos indígenas en espacios públicos, conforme dijo en RCN Radio.
Por su parte, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, argumento que la reinstalación de la estatua, puede ser, además, una invitación a una gran conversación en el marco de la diferencia.
Así fue el proceso para que Sebastián de Belalcázar regresara a su pedestal

La reinstalación tuvo lugar el pasado 4 de noviembre y duró más de 10 horas. De acuerdo con Néstor Martínez Sandoval, secretario de Infraestructura de la capital vallecaucana, todo se realizó bajo las indicaciones del alcalde Jorge Iván Ospina, pues luego de desmontar el monumento, se procedió a custodiarlo para su restauración, pues este resultó afectado tras las protestas de aquel entonces.
Desde hace más de una semana se ha estado evaluando la labor a realizar, la cual se finiquitará cuando Sebastián de Belalcázar esté en el pedestal junto a la placa que se mandó a hacer. El secretario de Infraestructura explicó que se añadió un perno más, esto, con el fin de evitar cualquier tipo de riesgo e incluso, adherirla con mayor fortaleza.

Si bien, se esperaba que la estructura tuviera modificaciones, la idea de los ingenieros es dejarla tal cual ha estado desde 1937, para esto, se ha usado una grúa que permite darle verticalidad a la misma. Para este viernes se espera tener la estatua instalada, y durante el fin de semana se realizarán labores de limpieza e instalación de la placa, para finalizar con su entrega el próximo lunes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
