![Presidente de Colombia. REUTERS/Leonardo Fernández](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KPO7QDCSPKXKPGSXFKBNWVF6Q.jpg?auth=5817833c8631fe10e286f09b6fc38e2a2041f56e3f78fe326320e87c96ad4ad7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la noche del pasado martes, una vez llegó desde Venezuela, el presidente Gustavo Petro se refirió desde la Casa de Nariño en medio de una rueda de prensa a la etapa final del proyecto de ley de la reforma tributaria, que se votará este miércoles 2 de noviembre en el Congreso de la República, según informó Noticias Caracol. El mandatario reafirmó el objetivo de recaudar 20 billones de pesos en el primer año y le mandó un mensaje a las petroleras.
De igual forma, Petro aseguró que ese dinero se utilizará para pagar tanto la deuda interna como externa del país. También dijo que el dinero recaudado por medio de la reforma tributaria se usará para ser invertido en infraestructura, educación, para agua potable y para lo que denominó la “inversión productiva”. También indicó que se buscará usar a la banca pública para que le preste dinero a las personas más necesitadas. En conclusión, todo el dinero se invertirá en temas sociales.
Por otra parte, el mandatario dijo que tanto el Gobierno como el país deben prepararse para lo que resta de la ola invernal. Manifestó que lo que ha pasado en todo el territorio nacional hasta el momento es un “desastre”, y que son más de 2,2 billones de pesos lo que se necesitan para poder enfrentar a la emergencia climática y sus efectos adversos. Así mismo, aseguró que en los últimos 40 años no había llovido tanto como este año.
Liberales votarán a favor de la reforma tributaria con una condición
La bancada liberal llegó a la conclusión de que votará a favor de la reforma tributaria tras la reunión sostenida en la tarde este martes con el expresidente César Gaviria en la que se pusieron a consideración las modificaciones solicitadas para no afectar el bolsillo de los colombianos.
Sin embargo, el partido informó que los congresistas de Senado y Cámara de Representantes solicitarán el retiro del artículo sobre la no deducibilidad de las regalías del bloque del articulado de la ponencia y se discutirá en la plenaria prevista para este miércoles 2 de noviembre.
El mismo precisó que si este no se retira, los senadores y representantes tendrán libertad para que tomen la mejor decisión sobre ese punto.
“La conclusión de la bancada es que, en ese punto en concreto, vamos a quedar en libertad de votar como cada representante quiera votar, cosa que considero es lo más salomónico que pudo haber”, explicó el representante Juan Carlos Losada, según Semana.
El medio también anotó que el senador Juan Pablo Gallo se refirió a una de las últimas polémicas generadas con respecto al proyecto de ley relacionado con que el impuesto a los alimentos ultraprocesados impactaría el pan, el cual subiría de precio.
“Todos comen pan, pero la proporción de ingresos que destina una persona comprando ese pan es mucho mayor la que hace el ciudadano pobre”, analizó Gallo, de acuerdo a la información de Semana.
Sobre el posible incremento en el precio del pan, el senador Gallo comentó que hay que hacer más declaraciones al respecto y aseguró que el pan sí sube en dichas tiendas populares.
“A la tienda del señor de la esquina sí le va a subir el pan y lo va a tener que vender más costoso gracias a estos nuevos tributos. Ese pan que viene empacado, productos de panadería o galletería, se van a incrementar. Aquí tenemos una afectación directa, clara, contundente a los bolsillos de los colombianos”, agregó Gallo, según el medio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)