![La senadora propone que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWH6FKRGMBHTNFKANHH5Z3FE5Q.jpg?auth=59212b954e98910c3f2a28521b722293676026ed6e4c5e4f0c6ba20ee868906b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un video publicado desde su cuenta de Twitter, la senadora del partido Alianza Verde Andrea Padilla Villaraga, le solicitó al presidente Gustavo Petro dos minutos para presentar y exponer dos propuestas de recaudo que cuentan con el aval de la bancada, para que estas sean incluidas en la reforma tributaria.
Se trata de dos impuestos para la actividad económica de exportación de animales. El primero de estos busca que se grave la exportación de animales vivos vía marítima, que según lo comentado por la congresista, es una labor considerada cruel y que en este momento se encuentra libre de impuestos.
La senadora representante del Partido Verde demandó que por cada especie de animal exportado se paguen dos o tres Unidades de Valor Tributario (UVT), un aproximado de 78.000 pesos. Asimismo, Padilla señaló que actualmente en Colombia son exportados unos 250.000 animales bajo estas condiciones, lo que podría conllevar a un recaudo cerca de los $19.000 millones al año.
Le puede interesar: La generación de empleo es la variable fundamental para generar trabajo, según Gustavo Petro
A continuación el video difundido por la la senadora Andrea Padilla Villaraga a través de Twitter con el fin de explicar y hacer un llamado a la participación y al dialogo al presidente, Gustavo Petro.
“#ReformaTributaria | Presidente @petrogustavo regáleme dos minutos para escuchar estas dos propuestas de recaudo que cuentan con apoyo del @PartidoVerdeCoL y nos permitirían empezar a ponerle algo de recursos a la política nacional de protección animal @JoseA_Ocampo”, tuiteó Padilla.
Le puede interesar: Gustavo Petro y Lula da Silva hablan por teléfono del amor por la Amazonía que une a los países
Por otro lado, la senadora resaltó que este tipo de actividades están en cabeza de unas pocas familias exportadoras y ganaderas, muy consolidadas económica y políticamente en el país. La segunda propuesta de Padilla tiene que ver con gravar con IVA la comercialización de pequeños animales domésticos de compañía.
Cabe destacar que Padilla pidió a Gustavo Petro que estas propuestas puedan ser tenidas en cuenta e incluidas en la reforma tributaria que se está debatiendo en el Congresos de la Republica.
“Presidente, ojalá puedan incorporar estas propuestas en el texto de la reforma tributaria que empezaremos a estudiar esta semana en la plenaria del Senado”, escribió la senadora.
En los últimos días, el responsable de la cartera de Hacienda, José Antonio Ocampo, se ha reunido con varios de los ponentes del proyecto con el fin de hacer varios ajustes en temas relacionados con el impuesto a las iglesias, zonas francas, impuestos a los hidrocarburos, entre otros.
Finalmente, a pesar de los ajustes que ha realizado el Gobierno de Gustavo Petro, desde el mismo momento en que se radicó la reforma tributaria se ha evidenciado una reducción en la meta de recaudo, que empezó en $25 billones y no se descarta que con los últimos ajustes pueda caer a los $20 billones de pesos. A pesar de esto, aun hay voces inconformes y sectores que señalan que esta reforma no le conviene al país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)