![Integrantes de la primera línea](https://www.infobae.com/resizer/v2/GYXSKNLOQBBVDONR47PHXKRYKY.jpeg?auth=accf8ca1e6b23b2f2be7d2e921531b7c5926a48e5857a97bfe5b10d37c59bfaf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este lunes 31 de octubre, la Fiscalía General de la Nación informó que un juez especializado de Bogotá emitió un fallo condenatorio contra cuatro integrantes de la primera línea. El togado reconoció que el material probatorio del ente acusador demostró que “estas personas se concertaron y actuaron coordinadamente para realizar distintos actos de vandalismo, tortura a particulares y agresiones contra la fuerza pública”.
Los procesados son Marcela Ivonne Rodríguez Parra, Johan Steven Sainea Rubio, Fernando Urrea Martínez y Sergio Andrés Pastor González, también conocido como alias 19. Este último sería uno de los presuntos articuladores del grupo Resistencia Portal Américas de la primera línea, que habrían ejecutado los actos vandálicos durante el paro nacional de 2021.
De acuerdo con una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, “alias 19 y los demás sentenciados se reunieron en campamentos improvisados en las localidades de Kennedy y Bosa”. Los encuentros empezaron desde el 28 de abril de 2021 y en esos puntos “se abastecieron de botellas, líquidos inflamables y sustancias químicas”, para confrontar a la fuerza pública y afectar la infraestructura del Portal de las Américas.
Lea también: Gobierno no ha pedido el traslado de alias 19, aclaró el Ministerio de Justicia
El ente acusador presentó evidencia fílmica, fotográfica y testimonial que confirmó la participación de los involucrados. El 4 de junio de 2021 los procesados participación en la retención de un transeúnte, haciéndose pasar por integrantes de la Policía Nacional. “Le robaron las pertenencias, lo golpearon, hirieron con armas cortopunzantes, amarraron a un árbol, cubrieron con pintura y le rosearon gasolina con la amenaza de prenderle fuego”, agregó la Fiscalía en un comunicado de prensa.
Ese sometimiento —en el que amarraron al ciudadano a un árbol— fue en un parque cercano a la avenida Ciudad de Cali con calle 13, duró un poco más de dos horas y “solo se detuvo con la intervención de la ciudadanía”. La víctima —que es carpintero de profesión— fue quien denunció la situación ante las autoridades.
El juez especializado declaró a los cuatro integrantes de los delitos de tortura y concierto para delinquir. El próximo martes 1 de noviembre se determinará el tiempo que pasarán en prisión.
Le puede interesar: Ordenan la captura del general Carlos Rincón, director de Sanidad del Ejército
La amenaza al juez por medio de un chat
Caracol Radio conoció que, durante la audiencia, integrantes de la primera línea amenazaron al juez que condenó a los alias 19 y los demás involucrados. “Nos vemos en las calles, ya sea por la celebración, la victoria del pueblo en las salas judiciales o ya sea para organizar lo que sería la revolución más hijueputa a nivel nacional por la libertad o la no opresión”, leyó el togado de lo que sería un chat de la diligencia.
La lectura de la amenaza también la escuchó el Ministerio Público y la fiscal del caso. “Son 12.280.001 millones contra usted”, agregó el juez. Al parecer el mensaje sería de la primera línea y habría llegado al chat de la diligencia a las 8:48 de la mañana.
Lo cierto es que ese chat es restringido para quienes participan en el proceso judicial y los medios de comunicación. Caracol Radio indicó que la Fiscalía General de la Nación ya debe estar investigando la procedencia del chat para determinar quién emitió esa amenaza.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)