![Proyecto Hidroituango.
Twitter: @EPMestamosahi](https://www.infobae.com/resizer/v2/I7PQ6HKL7ZAR3FSZV6WOR7CIBU.png?auth=9ac47fafabbece602c2131a01ff46d717144ca0cd1b3025bbd62b4b866c09569&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Antes del 30 de noviembre, las primeras turbinas de Hidroituango tendrán que encenderse para que EPM no incurra en una multa por incumplimiento ante la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). Por eso, el 15 del mismo mes está programado que se encienda la primera y el 25, la segunda, si las pruebas dinámicas son positivas.
Por si ocurriera cualquier eventualidad, la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres anunció que adelantará simulacros y la aplicación de planes preventivos en los municipios aledaños al río Cauca que están aguas abajo de la hidroeléctrica, ya que estos entrarán en alerta naranja, teniendo en cuenta que existe la preocupación de que pueda ocurrir alguna emergencia parecida a la que ocurrió en 2018.
Ese año, el túnel encargado de desviar el cauce del río del afluente se taponó debido a las lluvias y a un derrumbe. Se había construido tres túneles, pero dos de ellos ya estaban taponados, y quedaba solo uno. Esto ocasionó que las comunidades del río Cauca entraran en alerta, por represamiento río arriba de la hidroeléctrica y por sequía río abajo. Ante esta situación, EPM intentó destaponar uno de los túneles auxiliares para que pasara el río, pero esto no fue posible. Por eso, se empezó a verter agua a través del cuarto de máquinas.
No obstante, los organismos locales de gestión del riesgo y las mismas comunidades aseguraron a la emisora Blu Radio que hasta el momento no han sido informadas de ningún plan preventivo, simulacro, o eventualidad.
Por todo ello, la Junta Directiva de EPM decidió realizar pruebas adicionales antes de poner en funcionamiento las primeras turbinas y evitar emergencias. Si todo sale bien, la compañía podrá cumplir con las fechas límite estipuladas por la Creg.
“Cuando se solicita tener espacios de holgura, no quiere decir que estemos pidiendo permiso para hacer unas pruebas que vamos a hacer. El cronograma que está informado, que es el 15 y el 25 de noviembre, corresponde a si todas las pruebas salen como están previsto que salgan, que es de manera perfecta”, dijo en una rueda de prensa Jorge Andrés Carrillo, gerente general de EPM.
Carrillo dijo que para realizar estas pruebas no requiere de ningún permiso por parte de las entidades que conforman el Puesto de Mando Unificado (PMU), coordinado con la UDRG, en el que se le hace seguimiento a los riesgos del proyecto.
Ya EPM expresó su preocupación por no tener el tiempo suficiente para encender las dos primeras unidades de generación de energía de Hidroituango, ya que las pruebas adicionales son necesarias y tendrían que tener un resultado positivo. Concretamente, existe la preocupación de que la vibración causada por las turbinas genere una reacción en cadena que comprometa la estabilidad del macizo rocoso.
“En nuestra opinión las vibraciones inducidas por la operación de las turbinas se transmiten, a través de la masa rocosa circundante generando cargas. Se debe prestar especial atención a las zonas de oquedades rellenadas y/o zonas estabilizadas”, dijo un panel de expertos en un documento revelado por Noticias Caracol.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)